°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logran acuerdos operadores de transporte en Edomex con autoridades

De esta manera, fueron retirados de carriles centrales de López Mateos y de la glorieta de Pantitlán los más de 300 camiones y camionetas de diversas rutas. Foto René Ramón
De esta manera, fueron retirados de carriles centrales de López Mateos y de la glorieta de Pantitlán los más de 300 camiones y camionetas de diversas rutas. Foto René Ramón
17 de enero de 2025 15:27

Nezahualcóyotl, Méx. Luego de cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público de pasajeros se retiraron de las inmediaciones de la rotonda de la escultura monumental Cabeza de Coyote, lugar donde se llevaron a cabo tres reuniones con autoridades mexiquenses. El compromiso fue atender las denuncias por extorsión, cobro de derecho de piso, homicidios y secuestro de los trabajadores del volante.

La protesta inició poco antes de las nueve de la mañana, cuando tres caravanas de transportistas iniciaron su recorrido; su intención era arribar al Zócalo y protestar a las puertas de Palacio Nacional; pero inesperadamente tomaron la decisión de protestar en calles de esta localidad.

Una caravana partió de Valle de Chalco y circuló sobre la autopista México-Puebla, en los límites del estado de México y la Ciudad de México; la segunda inició en calles del municipio de Chimalhuacán y la tercera recorrió diversas arterias de esta localidad. Todos arribaron al entronque de las avenidas Adolfo López Mateos y Pantitlán.

Una primera reunión se celebró en el Paseo Escultórico y Cultural, en el camellón de avenida Pantitlán, pero no hubo acuerdos; al paso de las horas se celebraron dos reuniones más, pero estás fueron en privado y a bordo de uno de los varios camiones estacionados sobre la glorieta de la escultura Cabeza de Coyote.

Los agremiados a la agrupación “Rutas Hermanas” que aglutina a dirigentes y operadores de 25 empresas de transporte público del estado de México y la Ciudad de México acusaron la inacción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Secretaría de Movilidad local, quienes no atienden la problemática.

Luego de una primera reunión, acordaron que las negociaciones fueran en privado. Los concesionarios del transporte público acordaron darle a las autoridades dos semanas para que investiguen y combatan los delitos denunciados.

Será entonces que el lunes tres de febrero, las partes participen en una nueva mesa de diálogo.

De esta manera, fueron retirados de carriles centrales de López Mateos y de la glorieta de Pantitlán los más de 300 camiones y camionetas de diversas rutas.  

Imagen ampliada

Despliegan operativo en Puebla para localizar a 11 desaparecidos en Amozoc

De acuerdo con las denuncias de familiares, los desaparecidos, entre ellos un menor de edad, no se conocían entre sí, pero comparten un mismo patrón: todos habrían acudido a una cita de trabajo.

Presenta Semov proyecto de la Línea VI del Mexibús Zinacantepec–Toluca–Lerma

El proyecto contempla una línea a lo largo de 28.8 kilómetros de recorrido, con 44 estaciones por sentido y rutas alimentadoras, con lo que se beneficiará diariamente a más de 139 mil usuarios.

Acusa colectivo de Acapulco a la autoridad por quitar fotos de desaparecidos

En reuniones sostenidas en el ayuntamiento, autoridades municipales les habían prometido que no retirarían las fotografías.
Anuncio