°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil prohíbe a empresa de tecnología pagar por escanear datos biométricos

La oficina de prensa de World en Brasil afirmó en un comunicado que su servicio cumple todas las leyes y normativas del país. Foto https://www.toolsforhumanity.com/
La oficina de prensa de World en Brasil afirmó en un comunicado que su servicio cumple todas las leyes y normativas del país. Foto https://www.toolsforhumanity.com/
24 de enero de 2025 20:18

Sao Paulo. La autoridad brasileña de protección de datos dictaminó el viernes que la empresa tecnológica Tools for Humanity (TFH), cofundada por el presidente ejecutivo de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, debe dejar de ofrecer compensaciones por escáneres de iris en el país, informó el organismo en un comunicado.

La prohibición es una medida preventiva, señaló la autoridad de protección de datos, ANPD, al agregar que que comienza a partir del sábado e incluye la compensación a través de criptodivisas. Tools for Humanity lidera el proyecto World, que pretende crear un sistema de identidad global a través del escaneo del iris de las personas a cambio de criptomonedas y una identificación digital.

La oficina de prensa de World en Brasil afirmó en un comunicado que su servicio cumple todas las leyes y normativas del país. La autoridad brasileña dijo que ofrecer una compensación económica “puede interferir en la libre expresión de la voluntad de las personas, al influir en la decisión de dar sus datos biométricos”.

La ANPD también ordenó a Tools for Humanity que identificara en su sitio web quién es el responsable del tratamiento de los datos personales. En su comunicado, World dijo que está en contacto con la ANPD para garantizar que los brasileños puedan formar parte de la red.

“Los recientes informes con inexactitudes y la actividad las redes sociales han dado lugar a información falsa para la ANPD”, agregó.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio