°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF, a la espera de respuesta de Comité de Evualuación del PJF

La Sala Superior emitió una breve tarjeta informativa, de escasos dos párrafos, en la cual subraya que “no hará pronunciamientos públicos hasta no ver cumplidos los plazos y analizar el fondo jurídico de este asunto”. Foto Cristina Rodríguez/Archivo.
La Sala Superior emitió una breve tarjeta informativa, de escasos dos párrafos, en la cual subraya que “no hará pronunciamientos públicos hasta no ver cumplidos los plazos y analizar el fondo jurídico de este asunto”. Foto Cristina Rodríguez/Archivo.
23 de enero de 2025 18:45

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificó hoy a las nueve de la mañana su determinación al Comité de Evaluación de este poder para que reactive los trabajos de selección de candidatos a la elección judicial, y esperará a este viernes, cuando se haya cumplido plazo establecido para el cumplimiento de la indicación, para actuar en consecuencia.

Horas antes el Comité anunció que no acatará la resolución de los magistrados electorales, al considerar que existe una contradicción de criterios y, por tanto, interpondrá una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sea esa instancia la que aclare las competencias tanto del TEPJF como del juez de distrito que ordenó a los tres comités de evaluación suspender trabajos.

La Sala Superior emitió una breve tarjeta informativa, de escasos dos párrafos, en la cual subraya que “no hará pronunciamientos públicos hasta no ver cumplidos los plazos y analizar el fondo jurídico de este asunto”.

Agregó que “esta autoridad jurisdiccional reitera su absoluto apego al marco constitucional y a las leyes que de él emanan”.

En la víspera, el magistrado Felipe Fuentes se refirió a la existencia de un marco legal frente a desacatos; las medidas de apremio y correcciones disciplinarias que marca el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para hacer cumplir las sentencias del TEPJF, son las siguientes:

Apercibimiento, amonestación, multa de 50 hasta 5 mil Unidad de Medida y Actualización (Umas), y el doble en caso de reincidencia; auxilio de la fuerza pública; y arresto hasta por 36 horas.

En un episodio anterior, durante la presidencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el Legislativo no acató una orden de la Sala Superior del TEPJF para que la directiva diera un lugar en la Comisión Permanente a un diputado de Movimiento Ciudadano; no obstante, concluyó el periodo de la Permanente y nunca entró el legislador del partido naranja.

Imagen ampliada

Extradita FGR a Estados Unidos a fugitivo mexicano acusado de homicidio

En agosto de 2020, Erick "R", privó de la vida a una mujer dentro de su departamento, y días después el cuerpo de la víctima fue hallado en una carretera de Nevada, EU.

Protestan en CDMX en rechazo a intento de intervención de EU en Venezuela

La embajadora venezolana en México, Stella Lugo, destacó que se realizan actos similares en todo el mundo en apoyo a su país.

Detienen en Edomex a 9 integrantes del ‘CJNG’ dedicados a la extorsión y homicidio

Seis de los presuntos criminales fueron asegurados en la carretera Progreso-Villa, en el municipio de Nicolás Romero, luego de que amagaran y amenazaran al operador de una unidad de transporte público.
Anuncio