°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve Bárcena la economía circular en Foro Económico Mundial

La titular de Semarnat, Alicia Bárcena durante su participación en el panel “Nuevo acuerdo sobre plásticos: ¿Qué se necesita?”, en el marco del WEF. Foto tomada de la cueta de X @SEMARNAT_mx
La titular de Semarnat, Alicia Bárcena durante su participación en el panel “Nuevo acuerdo sobre plásticos: ¿Qué se necesita?”, en el marco del WEF. Foto tomada de la cueta de X @SEMARNAT_mx
23 de enero de 2025 18:13

Con la finalidad de contrarrestar la contaminación de los océanos en México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, indicó este jueves que el gobierno trabaja en la creación de proyectos de economía circular sobre estos terrenos, enfocados en la generación de empleos y turismo, dado a que la industria oceánica genera 2.5 billones de dólares anuales al PIB mundial y puede crear 350 millones de trabajos a nivel global.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, la funcionaria compartió que el objetivo del gobierno mexicano es promover la acuicultura y la pesca ribereña, así como rescatar y fortalecer los manglares, esenciales para la absorción de carbono, ya que el país está rodeado por más de 3 millones de kilómetros cuadrados de mar.

Remarcó que México es una zona turística pero esa ventaja se debe aprovechar “junto con el océano y no contra el océano”, por ello, subrayó la importancia de trabajar en una economía circular, al poner como ejemplo que en Quintana Roo el fenómeno del sargazo se va a tratar como una pesquería.

Al participar en el foro "Oportunidades de la economía oceánica", explicó que se abrirá un parque de economía circular en este estado para aprovechar ese insumo y verlo como una oportunidad y no como un problema. “Tenemos empresas que están interesadas en esto y vamos a producir cosméticos y sustitutos de plásticos, que es otra de las principales amenazas de los océanos hoy en día”.

Posteriormente, en el foro "Nuevo acuerdo sobre plásticos", Bárcena expuso que para hacer frente al creciente problema de contaminación del planeta “debemos tener un enfoque de ciclo de vida y tenemos que atender todo el ciclo de vida de los plásticos, incluida la producción, el consumo y la eliminación, con el objetivo de erradicar los plásticos heredados”.

Aseguró que la economía circular puede generar muy buenos negocios, y muestra de ello es la hoja de ruta que planteó el sector empresarial en la Ciudad de México y en la que proponen reemplazar 53 por ciento de estos residuos que se generan actualmente para el año 2040.

Advirtió que uno de los problemas que todavía se enfrenta para poder impulsar una economía enfocada en el reciclaje, es que para muchas empresas “los materiales vírgenes son más baratos”. Lamentó que aunque se cuenta con tecnología competitiva para dejar de usar plásticos de un solo uso “al final los productores de PET y demás, todavía tienen que usar muchos materiales vírgenes por ser más accesibles”

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio