°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidencia envía a la Comisión Permanente nombramientos del INEGI

La Comisión Permanente de la Cámara de Diputados recibió la ratificación de funcionarios del INEGI. Foto Germán Canseco
La Comisión Permanente de la Cámara de Diputados recibió la ratificación de funcionarios del INEGI. Foto Germán Canseco
21 de enero de 2025 15:55

Ciudad de México. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, remitió a la Comisión Permanente, para su ratificación, la designación de Rosa Isabel Islas Arredondo, como vicepresidenta de la Junta de gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El nombramiento entra en vigor el 1 de enero de este 2025 y será por ocho años.

En el oficio, asignado por la consejera jurídica del ejecutivo federal, Ernestina Godoy se resalta que Eslas Arredondo, es designada bajo criterios de capacidad, probidad y experiencia , “ por lo que tengo en la firme convicción, de qué, en caso de contar con su aprobación, desempeñará la función encomendada con responsabilidad de dedicación”.

Tiene amplia experiencia en la materia, actualmente se desempeña como directora general de Integración, Análisis e Investigación del Inegi, y antes, fue coordinadora de asesores de ese Instituto.

Imagen ampliada

Recuerdan en Tlatelolco matanza del 68; “el silencio ante los genocidios es complicidad", consignan

La marcha del Comité 68 tomaron las calles 57 años después de la represión estudiantil que dejó decenas de muertos.

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Triunfo para Sindicato Minero en Cananea: Grupo México no logra borrar la sección 65

De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.
Anuncio