°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hamas no volverá a gobernar en Gaza, asegura futuro asesor de seguridad de Trump

Un joven ondea una bandera palestina sobre los escombros de un edificio devastado por los bombardeos israelíes en Jabaliya. Foto Afp
Un joven ondea una bandera palestina sobre los escombros de un edificio devastado por los bombardeos israelíes en Jabaliya. Foto Afp
20 de enero de 2025 07:28

Washington. El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que el próximo fin de semana serán liberadas cuatro rehenes israelíes más, al tiempo que Mike Waltz, principal asesor de Seguridad Nacional del mandatario electo, Donald Trump, advirtió que Hamas nunca volverá a gobernar en la franja de Gaza.

Luego de tanto dolor, muerte y pérdidas de vida, hoy las armas en Gaza están en silencio, afirmó el mandatario saliente, quien explicó que se liberará a los cautivos cada siete días, incluidos dos estadunidenses, en esta primera fase; el movimiento de resistencia islámica confirmó este anuncio.

Durante una entrevista con la cadena estadunidense CBS, Waltz amenazó con que si Hamas –que gobierna en Gaza desde 2007– incumple este acuerdo y se retracta, cambia el marco de las cosas, etcétera, apoyaremos a Israel para que haga lo que tenga que hacer.

El canciller federal alemán, Olaf Scholz, llamó a comprometerse a favor de un Estado palestino, mientras el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que el mundo espera un compromiso serio para la paz en el enclave palestino y así se termine el intento de exterminio de un pueblo, que se prolonga ya por más de 75 años.

En su cuenta de X, el líder alemán escribió: las armas han callado. Finalmente rehenes israelíes son liberados, pero ahora debe llegar rápidamente más ayuda humanitaria, porque la población civil en Gaza sufre enormemente y su destino también nos concierne a nosotros.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, manifestó su satisfacción por el inicio del cese de hostilidades debido a que es imperativo que se permita eliminar los importantes obstáculos de seguridad y políticos para la entrega de la ayuda.

El papa Francisco, que expresó su deseo para que se alcance la reconciliación y la paz permanente en el conflicto entre Israel y Palestina, criticó el plan de Trump sobre intensificar drásticamente las medidas de control de la inmigración en Estados Unidos porque haría que los indocumentados, que no tienen nada, paguen la factura; asimismo expuso que así no se resuelven los problemas.

La Unión Europea también celebró el alto el fuego.

Imagen ampliada

Tribunal autoriza a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland

Anteriormente, el magnate estadunidense afirmó que Portland está "ardiendo hasta los cimientos", aunque el tribunal señaló que esta afirmación se hizo sin pruebas.

Cancilleres de Rusia y EU preparan detalles para reunión Putin-Trump sobre Ucrania

Los cancilleres se centraron en los “posibles pasos concretos para concretar los entendimientos que alcanzaron los mandatarios en su conversación telefónica el pasado 16 de octubre”.

"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador

El 24 de agosto de 2024 Loor llamó por última vez a su madre para avisarle que estaba con un amigo en Los Ríos, una conflictiva provincia costera usada para trasladar droga hacia los puertos en el Pacífico.
Anuncio