°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anexar Cisjordania a Israel sería una "violación muy grave del derecho internacional": ONU

Imagen
Personas entran a una casa destruida tras un ataque aéreo israelí­ en el campamento de refugiados de Jenin, en Cisjordania. Foto Xinhua
Foto autor
AFP
20 de enero de 2025 10:31

Cualquier anexión total o parcial de Cisjordania por parte de Israel sería "una violación muy grave del derecho internacional", advirtió este lunes el secretario general de la ONU, en referencia a declaraciones en ese sentido de altos funcionarios israelíes.

"Estoy profundamente preocupado por la amenaza existencial a la integridad y la contigüidad del territorio palestino ocupado de Gaza y Cisjordania", afirmó Antonio Guterres en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio.

"Altos funcionarios israelíes están hablando abiertamente de una anexión formal de la totalidad o de partes de Cisjordania en los próximos meses. Cualquier anexión de ese tipo sería una violación muy grave del derecho internacional", insistió Guterres, al tiempo que afirmó que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca reaviva el debate sobre esta sensible cuestión.

Durante su primer mandato Trump presentó un plan que preveía la anexión por parte de Israel de casi el 30% de Cisjordania.

Reafirmando su apoyo a una solución de dos Estados, el secretario general de la ONU también pidió un "esfuerzo colectivo" para permitir "la reunificación efectiva de Gaza con Cisjordania, a nivel político, económico, social y administrativo".

También saludó como un "rayo de esperanza" el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el domingo y llamó a las partes a "respetar sus compromisos y aplicar plenamente el acuerdo", para que "conduzca a la liberación de todos los rehenes y a un alto el fuego permanente en Gaza".

Imagen ampliada

Líderes mundiales felicitan nombramiento del papa León XIV

El presidente de EU, Donald Trump, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, entre los primeros en saludar el nombramiento de Robert Francis Prevost.

¿Quién es Robert Prevost, Leon XIV, el nuevo Papa?

Robert Francis Prevost (León XIV), nacido en Chicago, es el nuevo Papa. Su trayectoria en la Iglesia católica incluye ser cardenal desde 2023, liderar el Dicasterio para los Obispos y servir como obispo en Chiclayo, Perú.

Relación China-Rusia, en el momento más alto de su historia: Putin

Líderes de ambas naciones reivindicaron su derecho a estrechar lazos en beneficio mutuo haciendo caso omiso a las amenazas de sanciones por parte de Washington.
Anuncio