°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza, ante nerviosismo por la toma de protesta de Trump

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de enero de 2025 10:18

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes después de alcanzar su peor nivel en dos años y medio, en un mercado errático debido al nerviosismo de los inversionistas que aguardan la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

La moneda cotizaba a 20.8012 por dólar, con una ganancia de 0.14 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves, luego de debilitarse durante la madrugada hasta 20.9400 unidades, un nivel no visto desde julio de 2022.

Trump ha amenazado con castigar con aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos -Canadá, México y China-, incluido uno de 25 por ciento a las importaciones mexicanas hasta que el país latinoamericano tome medidas contra las drogas y la migración irregular, algo que dice que no hace.

Un 83 por ciento de las exportaciones nacionales fueron destinadas a Estados Unidos entre enero y noviembre del año pasado, erigiéndose como uno de los principales motores de la economía del país.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía, perfilándose a culminar una semana de ganancias mientras los inversionistas ajustaban posiciones de cara a la toma de protesta de Trump.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba 0.75 por ciento a 50 mil 322.74 puntos, con un retorno semanal acumulado cercano a un 1.5 por ciento.

Los títulos del panificador Grupo Bimbo encabezaban las alzas de la jornada, con 3.03 por ciento más a 50.95 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso , que sumaban 2.09 por ciento a 119.65 pesos.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio