°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard se reúne con directivos de automotrices de EU

Imagen
El secretario de Economía asistió a las instalaciones de APTIV- DELPHI Corporation, para posteriormente reunirse con ingenieros mexicanos que estudiaron en México y ahora laboran en la industria de autos y autopartes en Michigan. Foto @m_ebrard
17 de enero de 2025 20:34

Las automotrices de Estados Unidos requieren de México para ser competitivas frente a otros bloques, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

El funcionario realizó una visita a Detroit este viernes para reforzar la colaboración entre ambas naciones en el sector fabricante de vehículos, el cual es clave para la economía integrada de América del Norte debido al T-MEC.

Ebrard Casaubón mencionó en su participación en el foro Driving Shared Prosperity: The Critical Role of Open Trade in the Auto Industry, organizado por la Detroit Regional Chamber, que el comercio automotriz representa el 22 por ciento del comercio total en el marco del acuerdo comercial que entró en vigor en julio de 2020.

En el espacio al que acudieron más de medio centenar de directivos e empresas globales de movilidad ubicadas en el sudeste de Michigan y el área de Windsor, Canadá, que además cuentan con operaciones en México, el titular de la SE resaltó que bajo el T-MEC, negociado en la administración Trump, ha sido un éxito rotundo, trayendo prosperidad a los tres países.

“Las grandes empresas automotrices de Estados Unidos requieren a México para ser competitivas frente a otros bloques”, dijo Ebrard Casaubón.

El secretario de Economía asistió a las instalaciones de APTIV- DELPHI Corporation, para posteriormente reunirse con ingenieros mexicanos que estudiaron en México y ahora laboran en la industria de autos y autopartes en Michigan.

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

De acuerdo al Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, al cierre del primer trimestre de 2025 se registró que el número de inmigrantes mexicanos con empleo en EU, ciudadanos y no ciudadanos, fue de 7 millones 416 mil 727.

Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump

El incremento impulsa un mayor consumo de los hogares receptores.

ExxonMobil registra menos beneficios por caída de los precios del crudo

El gigante petrolero registró ganancias de 7 mil 700 millones de dólares en el primer trimestre, 6.2 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
Anuncio