°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Increpan a Blinken por exaltar figura de Biden en alto al fuego en Gaza

Un guardia de seguridad intenta retirar a un manifestante que interrumpe el discurso del secretario de Estado Antony Blinken, en el Atlantic Council, en Washington, el martes 14 de enero de 2025. Foto Ap
Un guardia de seguridad intenta retirar a un manifestante que interrumpe el discurso del secretario de Estado Antony Blinken, en el Atlantic Council, en Washington, el martes 14 de enero de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
16 de enero de 2025 17:01

Washington. Dos periodistas interrumpieron a gritos al secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, mientras estaba dando sus comentarios finales desde la sala de prensa de su departamento y destacando la ayuda de la administración Biden en la intermediación de un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Los periodistas le gritaron al principal diplomático de Estados Unidos, acusándolo de complicidad en la violencia israelí contra civiles palestinos en Gaza. Uno de los hombres gritó repetidamente: ”¿Por qué no estás en La Haya?”, una referencia al principal tribunal de crímenes de guerra del mundo.

Blinken detuvo sus comentarios iniciales, pidiéndoles "Respeten el proceso”, y dijo que luego tomaría preguntas. Ambos hombres fueron físicamente retirados por la seguridad diplomática.

Él y otros miembros de la administración Biden enfrentaron críticas por no imponer restricciones significativas al suministro de armas a Israel o por no presionar lo suficiente a su principal aliado para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.

La ofensiva militar de Israel contra los militantes de Hamas, quienes desencadenaron la guerra con su ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023, matando a unas mil 200 personas, ha matado a más de 46 mil palestinos, según funcionarios locales de salud que afirman que las mujeres y los niños constituyen más de la mitad de los muertos. Además, los ataques desplazaron alrededor del 90 por ciento de la población de 2.3 millones de personas. Cientos de miles sufren hambre y enfermedades en campamentos de tiendas de campaña.

Después de las interrupciones, Blinken dijo en respuesta a otras preguntas que Estados Unidos ha tenido “diferencias reales” con Israel en cómo ha defendido a su gente y ha “expresado esas diferencias claramente en varios puntos”.

Pero “principalmente lo hemos hecho en privado, precisamente porque no queríamos alimentar las opiniones de Hamas de que si esa presión aumentaba, si había diferencias, ellos no podrían hacer nada”, dijo Blinken. Añadió que “ellos podrían negarse a participar en las negociaciones, retener el alto el fuego y la liberación de los rehenes, y así perpetuar el sufrimiento, la pérdida para la gente que pretenden representar”.

Blinken viajó al Medio Oriente 12 veces en un intento por detener los combates. El presidente Joe Biden y el presidente electo Donald Trump están ambos atribuyéndose el acuerdo de alto el fuego anunciado el miércoles después de que la Casa Blanca incorporara al enviado de Trump para el Medio Oriente en las negociaciones.

Imagen ampliada

Reanudarán Irán y Europa conversación nuclear próximo martes; se acerca "fecha límite": Kallas

"Resulta crucial que Irán se disponga a colaborar con EU dado que la fecha límite para activar el mecanismo de restitución se está acercando a toda velocidad", declaró Kaja Kallas, jefa diplomática de la Unión Europea.

Allana el FBI casa de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional y opositor de Trump

En enero, tras su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano firmó una orden ejecutiva acusando a John Bolton de revelar "información sensible durante su periodo" en la presidencia, entre 2018 y 2019.

ONU declara hambruna en Gaza

Expertos advirten que 500 mil personas se encuentran en una situación "catastrófica" y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.
Anuncio