°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabaja gobierno federal en un plan antiaranceles

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en el Club de Industriales, el 13 de noviembre de 2024. Foto Luis Castillo
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en el Club de Industriales, el 13 de noviembre de 2024. Foto Luis Castillo
16 de enero de 2025 07:42

El gobierno de Claudia Shein-baum Pardo y la iniciativa privada trabajan en un plan contra aranceles a fin de hacer frente a la posible aplicación de esos gravámenes por parte del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, confirmó una respuesta a la posible imposición arancelaria con que ha amenazado el republicano, quien la víspera anunció la instalación de un organismo para la recaudación de estos gravámenes.

Entrevistado a las afueras de Palacio Nacional, donde participó en el encuentro que la presidenta tuvo con 10 de los empresarios más importantes de Canadá, Cervantes dijo que muchos empresarios mexicanos están en contacto con sus pares de Estados Unidos, tienen cenas programadas y tanto él como Carlos Slim asistirán a la toma de posesión de Trump.

Estamos trabajando juntos (gobierno y empresarios) en un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos. Ayer instalamos en el Consejo Coordinador Internacional una mesa de trabajo de oportunidades para los repatriados y para los migrantes.

–¿Qué van a hacer si les cobran más aranceles?

–Vienen negociaciones, estamos preparados ya con grupos de trabajo muy profesionales, en el Senado tenemos también una comisión.

Apostar por México

Sobre la reunión entre la mandataria y los líderes empresariales canadienses, el presidente del CCE dijo que acudieron al cónclave privado los directivos de 10 de las empresas más importantes del socio comercial del norte.

Explicó que durante la reunión se instaló un CEO Dialogue con Canadá y que los inversionistas extranjeros expresaron su interés por profundizar la relación y la integración comercial de las tres naciones de América del Norte.

Aseguró que los inversionistas de Canadá manifestaron su interés por seguir apostando por México para sus capitales.

Por su parte, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, aseveró que en el encuentro se habló además de buscar estrategias para que México, Canadá y Estados Unidos tengan una postura común ante la revisión del T-MEC, que ocurrirá en 2026.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio