°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sheinbaum a Comité Evaluador del PJ a seguir con selección de candidatos

15 de enero de 2025 09:07

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al Comité de Evaluación del Poder Judicial recapacitar y seguir con el proceso de selección de candidatos para la elección judicial que se realizará el 1 de junio de este año.

A la par, también exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir cuanto antes las reglas para ese proceso electoral —que se realizará por primera vez derivado de la reforma al Poder Judicial—, a fin de que los actores tengan conocimiento de lo que puedan hacer y los límites.

“La Corte decidió que no iba a seguir con el proceso (alegando el cumplimiento de un amparo), considero que ellos mismos le están retirando la posible participación a quienes se apuntaron en el Poder Judicial”, señaló la mandataria en la mañanera en Palacio Nacional.

Recordó que la reforma marca que cada poder de la Unión tiene que presentar un listado de las personas que cumplan con los requisitos para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el caso del Ejecutivo y el Legislativo, indicó, continúan el proceso para pasar los filtros, pero el Judicial lo ha detenido debido a que se han otorgado amparos para frenarlo. Sin embargo, remarcó la mandataria, los amparos no son procedentes.

“El llamado es al Poder Judicial, a ellos que son los responsables de garantizar la justicia, que permitan que quien se inscribió ahí participen y no los limiten participar”.

En el caso del exhorto al INE, Sheinbaum Pardo afirmó que “es muy pertinente” que ese organismo emita ya las reglas sobre la elección judicial.

“Cuando estuvieron aquí (la semana pasada) les preguntaba si era factible que un partido político o el gobierno promoviera el voto, no a un candidato o candidata, pero sí (el decir): ‘Salgan a votar el 1 de junio para hacer muy participativa la elección’. (Que quede claro) la característica de cómo se va a votar, las boletas, cómo van a ser”.

La presidenta señaló que los consejeros del INE plantearon distintas consideraciones, “pero lo importante es que lo más pronto posible diga cuáles son las reglas.

“Considero que cualquier partido político puede llamar a participar, no así llamar a participar por un candidato o simular a través de una asociación civil que están en contar o favor de uno u otro. Que haya reglas claras”.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio