°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Ortiz inicia como última presidenta de la primera sala de la SCJN

La minstra Loretta Ortiz Ahlf, durante una presentación de un libro en agosto del año pasado. Foto Marco Peláez
La minstra Loretta Ortiz Ahlf, durante una presentación de un libro en agosto del año pasado. Foto Marco Peláez
15 de enero de 2025 12:57

Ciudad de México. La ministra Loretta Ortiz Ahlf se estrenó como la última presidenta que tendrá la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual desaparecerá junto a la segunda sala el 31 de agosto de este año, por mandato de la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre pasado.

“Asumo esta función plenamente, consciente de la responsabilidad que representa, sobre todo considerando que a raíz de la reforma judicial se prevé la desaparición del funcionamiento de las salas de este alto tribunal, lo que me consagra como su última presidenta”, dijo en su discurso al abrir la sesión de este miércoles.

La togada del máximo tribunal agradeció “la confianza” de sus compañeros de sala, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, por elegirla de manera unánime en diciembre del año pasado para encabezar la primera sala, aunque sea solo por sus últimos ocho meses y no los dos años que ejercieron sus antecesores.

"Tengo por seguro que mi equipo y yo pondremos todo nuestro esfuerzo por corresponder a esa confianza y llevar a buen puerto todas las funciones de esta sala. Quisiera reconocer de manera especial y agradecer el largo trabajo y dedicación del señor ministro Pardo Rebolledo en su labor como presidente y decano de esta primera sala”, dijo.

Ortiz Ahlf, quien respalda la reforma judicial a diferencia de la mayoría de sus compañeros, reconoció que “la importancia de la primera sala ha sido histórica”.

"Su integración por ministros y ministras ampliamente comprometidos con la justicia por México se ve reflejada en el reconocido prestigio de sus criterios y decisiones emblemáticas y paradigmáticas que se han emitido en favor de las personas más vulnerables y necesitadas que enfrentan procesos penales, civiles, agrarios y las demás materias que está conocida. También reconozco la labor de todas y todos los integrantes de la Secretaría de Acuerdos. Estoy convencida de que lograremos mantener los más altos niveles de eficiencia y calidad en el trabajo realizado hasta ahora”, dijo.

Imagen ampliada

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aeroméxico aplica política de protección para sus clientes ante protestas de la CNTE

La medida incluye “no cobrar cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada.”

Alerta embajada de EU por protestas de CNTE en AICM

Aconseja a sus ciudadanos que intenten ingresar o salir del aeropuerto que sigan las indicaciones de las autoridades locales. Les pidió evitar las áreas alrededor de las protestas.
Anuncio