°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga Marco Rubio por cooperar con México contra cárteles de la droga

Marco Rubio testifica ante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre su nominación para Secretario de Estado, en Washington, DC, el 15 de enero de 2025. Foto Afp
Marco Rubio testifica ante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre su nominación para Secretario de Estado, en Washington, DC, el 15 de enero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de enero de 2025 11:51

Washington. Marco Rubio, elegido por el presidente electo Donald Trump como jefe de la diplomacia estadunidense, abogó este miércoles por trabajar "en cooperación con México" contra los cárteles que, según él, tienen el "control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas".

Durante una audiencia en el Senado para confirmarlo en el cargo, Rubio calificó de "herramienta imperfecta" la posibilidad de designar a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, pero no lo descartó. "Ya sea esta la herramienta que usemos, que tal vez sea la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurra, es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, y eso es terroristas", dijo.

Imagen ampliada

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.

Construcción de submarinos nucleares, máxima prioridad de armada rusa, afirma Putin

Dijo que en los seis años recientes, cinco submarinos estratégicos (nucleares) portadores de misiles del proyecto Borei-A y cuatro sumergibles de función múltiple (no atómicos) del proyecto Yasen-M con cohetes de crucero se incorporaron al arsenal de la Armada rusa.
Anuncio