°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posible, el escenario de cierre de TikTok en EU

TikTok y ByteDance han negado haber dado acceso al gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido. Foto Afp
TikTok y ByteDance han negado haber dado acceso al gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido. Foto Afp
15 de enero de 2025 19:29

TikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos a partir del domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

El resultado del cierre sería distinto del que establece la ley. La ley sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google, mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizándola durante algún tiempo.

Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato porque el asunto no es público.

En abril de 2024, el Congreso estadunidense adoptó una ley que obliga a la empresa ByteDance a vender su filial de TikTok en ese país con fecha límite el 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial.

Los congresistas justificaron que los datos y contenidos en la aplicación podrían ser usados por parte de autoridades chinas.

TikTok y ByteDance han negado haber dado acceso al gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido.

TikTok acudió a la Corte Suprema para tratar de que la ley fuera invalidada con el alegato de que viola la Primera Enmienda de la Constitución que defiende la libertad de expresión, pero la decisión aún está pendiente.

El presidente electo Donald Trump pidió a los altos magistrados posponer el fallo argumentando que es capaz de encontrar una salida favorable al caso.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio