°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece 4.7 por ciento recaudación tributaria en el 2024

Informó el SAT que en 2024 la recaudación tributaria fue superior en 436 mil 952 millones de pesos a la lograda en 2023. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Informó el SAT que en 2024 la recaudación tributaria fue superior en 436 mil 952 millones de pesos a la lograda en 2023. Foto Roberto García Rivas / Archivo
15 de enero de 2025 14:11

Ciudad de México. La recaudación tributaria alcanzó 4 billones 954 mil 682 millones de pesos en el ejercicio de 2024, lo que representó un incremento de 436 mil 952 millones de pesos en comparación con 2023, es decir, un crecimiento real de 4.7 por ciento, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En un comunicado, la institución financiera expuso que los ingresos tributarios superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento.

Detalló que en 2024, se recaudaron 2 billones 684 mil 495 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representó un crecimiento de 177 mil 263 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.2 por ciento en términos reales.

Por impuesto al valor agregado (IVA), el SAT obtuvo 1 billón 407 mil 983 millones de pesos, es decir, 41 mil 400 millones de pesos más, mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, lo que representó 183 mil 262 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2023, es decir un crecimiento real de 34.8 por ciento.

El SAT agregó que para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria, implementó el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

Imagen ampliada

El peso no logró sostener las ganancias frente a un dólar débil

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Reserva Federal debería considerar recortar las tasas de interés en medio punto porcentual.

Consumo se mantuvo débil en julio, cayó 1.3%: BBVA

El lento dinamismo del consumo se materializa en un entorno de elevada incertidumbre, en buena medida relacionada con las políticas comerciales puestas en marcha por EU.

Generan Fibras, acciones y Udibonos ganancia de 11% en lo que va del año

“Es algo que no esperábamos” porque justo se creía que Donald Trump “nos agarrara de piñata y nos perjudicara bastante”, señaló Franklin Templeton.
Anuncio