°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSC refuerza cerco metálico al costado de Palacio Nacional

El cerco de seguridad en Palacio Nacional fue reforzado en el Zócalo de la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025. Foto Arturo Sánchez
El cerco de seguridad en Palacio Nacional fue reforzado en el Zócalo de la Ciudad de México, el 14 de enero de 2025. Foto Arturo Sánchez
14 de enero de 2025 13:01

Ciudad de México. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reforzaron esta mañana el cerco de vallas metálicas que se ubican a un costado de Palacio Nacional, por donde habitualmente ingresan los funcionarios e invitados de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La policía capitalina aumentó el número de las vallas y su altura. Se trata de las que están colocadas a lo largo de la calle Corregidora, en uno de los costados del histórico recinto, espacio en el que comúnmente acuden representantes de los medios de comunicación para intentar obtener alguna declaración de los convocados a encuentros con la mandataria.

Durante el pasado sexenio de Andrés Manuel López Obrador y hasta el día de hoy de la actual administración, el cerco metálico era de una fila de vallas de un metro 20 centímetros de altura.

Pero desde esta mañana la barrera aumentó a tres hileras de vallas y son más altas, de un metro con 60 centímetros aproximadamente.

Ayer, a la llegada de diversos funcionarios federales a Palacio Nacional se presentó un incidente.

Elementos policiacos trataron de detener a un camarógrafo de una televisora que registraba con su celular el momento de la llegada de camionetas de servidores públicos, entre ellos el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Inclusive intentaron quitarle su teléfono móvil.

La confusión orilló a la intervención de funcionarios de la Presidencia de la República para que el camarógrafo pudiera recuperar su celular y seguir con su labor informativa.

Imagen ampliada

Condenan a 'El Saurin', de 'La Familia Michoacana', a 25 años de prisión

Como parte de esa organización criminal, Feliciano Álvarez Mecino participó en la privación de la libertad de una víctima. En 2014 se le cumplimentó orden de aprehensión.

TFJA publica reformas a su Manual para el ejercicio fiscal 2025; incluye ajuste a sus salarios

El documento establece la base legal y constitucional para el ajuste a los salarios de sus servidores públicos. Los cambios específicos incluyen el aumento de las prestaciones económicas para el personal operativo, como ayuda de despensa y transporte.

Diputados inician debate del Presupuesto de Egresos 2026

Se trata de una “propuesta de gasto responsable y equilibrada” que se construyó en diálogo permanente con la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Egresos, dijo la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos.
Anuncio