°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dimite ministra británica Tulip Siddiq por caso de corrupción en Bangladés

Rachel Reeves (izquierda) la ministra de Hacienda de Gran Bretaña y Tulip Siddiq (derecha) la secretaria de Estado para los servicios financieros del Reino Unido, a la salida del número 11 de Downing Street, en el centro de Londres, el 30 de octubre de 2024. Foto Afp
Rachel Reeves (izquierda) la ministra de Hacienda de Gran Bretaña y Tulip Siddiq (derecha) la secretaria de Estado para los servicios financieros del Reino Unido, a la salida del número 11 de Downing Street, en el centro de Londres, el 30 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de enero de 2025 13:14

Londres. La ministra británica Tulip Siddiq anunció este martes que dimitía del gobierno de Keir Starmer, tras haber sido citada en investigaciones por corrupción en Bangladés contra la ex primera ministra Sheikh Hasina, que es tía suya.

Siddiq, que ocupaba el cargo de secretaria de Estado para los servicios financieros, aseguró en su carta de dimisión que siempre actuó "con total transparencia" pero que si permaneciera en el cargo entorpecería la actividad del Gobierno laborista.

Keir Starmer le respondió por carta, afirmando que acepta "con tristeza" la dimisión.

Se trata de la segunda dimisión dentro del Ejecutivo, después de que a finales de noviembre la ministra de Transportes dejara el cargo tras haber sido acusada de haber hecho una denuncia falsa, la del supuesto robo de su celular del trabajo en 2013.

La Comisión Anticorrupción de Bangladesh abrió a finales de diciembre dos investigaciones contra Sheikh Hasina y su familia, una sobre el desvío de 5.000 millones de dólares y otra, iniciada el lunes, por un caso de apropiación fraudulenta de tierras en los suburbios de Daca, la capital del país.

A principios de enero, medios británicos indicaron que Siddq, de 42 años, reside en un apartamento de Londres que le habría dado un empresario relacionado con la Liga Awami, el partido de Sheikh Hasina. Y antes, también habría vivido en otro apartamento londinense, que le habría dado a su hermana un abogado que defendió al gobierno de su tía, según la prensa.

A petición de Siddiq, un consejero independiente encargado del respeto del código de ética ministerial estudió el caso. En sus conclusiones, consideró que no halló "ninguna prueba que sugiera que los activos financieros de la señora Siddiq y/o de su esposo [...] provengan de alguna fuente que no sea legítima".

No obstante, la jefa de la oposición conservadora, Kemi Badenoch, reclamó la dimisión de la ministra.

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio