°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bukele apuesta por minería metálica en El Salvador

En otra parte de sus respuestas abordó que las empresas calificadoras mejoraron la cifra del país y ahora mejoran a los bancos salvadoreños. Foto Ap
En otra parte de sus respuestas abordó que las empresas calificadoras mejoraron la cifra del país y ahora mejoran a los bancos salvadoreños. Foto Ap
14 de enero de 2025 20:24

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apostó este martes por la minería metálica en el país como opción de desarrollo y de arreglar la contaminación del agua.

Bukele criticó en duros términos a los que se oponen a ese tipo de explotación con la muestra de imágenes que no se corresponden con contaminación minera y si a los efectos de contaminantes de basuras, químicos de empresas, heces fecales y aguas negras que van hoy a los ríos.

Dijo que los que hablan en contra de la ley no tienen en cuenta que esa afectación que aparece hoy en muchos reportajes no es de la minería.

Las palabras del mandatario contradicen criterios de ambientalistas y expertos que aseguran que la minería es una lucha entre la vida y la muerte.

Aún, afirmó, no hay minería no sé porque muestran fotos de otros contaminantes y dicen que son de la minería. Defendió la explotación de la minería y con esas ganancias, dijo, vamos a limpiar los ríos.

No tiene sentido alguno atacar al gobierno por aprobar la minería metálica. Se puede hacer mal o se puede hacer bien. Nosotros lo vamos a hacer bien, subrayó.

En otra de sus respuestas a una pregunta de los medios insistió en la formación de profesionales que respondan a las necesidades de las empresas tecnológicas, en la formación de ingenieros en sistemas, en software, entre otros para impulsar el desarrollo del país.

Asimismo elogió el uso del bitcoin y comentó que el que invirtió ganó. Hoy tenemos más de 300 millones de dólares en ganancias con lo invertido en el bitcoin, apuntó.

Dijo que espera que con la asunción de Donald Trump en Estados Unidos habrán grandes beneficios para el bitcoin.

En otra parte de sus respuestas abordó que las empresas calificadoras mejoraron la cifra del país y ahora mejoran a los bancos salvadoreños.

Este martes Fitch Ratings subió la calificación del Banco Davivienda de ‘B’ a ‘B+’ luego de la mejora de la calificación de riesgo de El Salvador, según un comunicado de la agencia crediticia estadunidense.

Además de sus declaraciones a preguntas de los medios, Bukele abordó ayudas a la población con el pago de los gastos de agua y electricidad en el mes de enero que favorecerá a 95 por ciento de la población. Asimismo tocó las recientes reformas a la ley de tránsito en el país, entre otros temas.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio