°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a homicidas del ex regidor Mario Peralta

May Rodríguez señaló que en Tabasco hay cero impunidad y afirmó estar convencido de que "en poco tiempo vamos a restablecer la paz en nuestro estado". Foto @TabascoJavier
May Rodríguez señaló que en Tabasco hay cero impunidad y afirmó estar convencido de que "en poco tiempo vamos a restablecer la paz en nuestro estado". Foto @TabascoJavier
11 de enero de 2025 10:25

Villahermosa, Tab. Los presuntos responsables del homicidio del empresario Mario Peralta Jiménez ya fueron detenidos, confirmó esta mañana el gobernador Javier May Rodríguez.

El mandatario dio a conocer dicha información durante una gira de trabajo por la comunidad Quintín Arauz, del municipio de Centla.

De acuerdo con los reportes policiales, el empresario y ex regidor del municipio de Centro fue ultimado a balazos la tarde del jueves por dos personas para robarle medio millón de pesos que había retirado de una institución bancaria.

Peralta Jiménez viajaba en su auto cuando fue perseguido por dos delincuentes que se transportaban a bordo en una motocicleta.

May Rodríguez señaló este sábado que en Tabasco hay cero impunidad y afirmó estar convencido de que "en poco tiempo vamos a restablecer la paz en nuestro estado, va a haber progreso, va a haber desarrollo y vamos a ser felices en estas tierras, porque ese es el fin del gobierno, que los ciudadanos alcancemos la felicidad”, subrayó.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Vocalista de Enigma Norteño huyó de Sinaloa antes de ser asesinado en Jalisco

Se ha establecido que Ernesto Barajas "se había mudado a Jalisco hace menos de un año, por la inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa", dijo el vicefiscal Ejecutivo en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.