°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja California, tercera entidad con mayor flujo de inversión extranjera

Imagen
Con estas iniciativas, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, consolidando a Baja California como un referente en la atracción de inversiones. Foto marinadelpilar.mx
11 de enero de 2025 16:35

Mexicali, BC. Baja California se posicionó como la tercera entidad a nivel nacional con mayor flujo de inversión extranjera, después de Ciudad de México y Nuevo León.

Con base en cifras del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía, se captaron 148 millones 200 mil dólares, lo que representa 18.1 por ciento del total nacional en el segundo trimestre de 2024, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Dijo que este resultado refleja el compromiso de promover políticas que generen confianza en los inversionistas y potencien el desarrollo del sector turístico en Baja California, en beneficio directo a las familias de la región", afirmó.

El impulso a la captación de Inversión Extranjera Directa Turística, explicó, forma parte de las acciones implementadas desde el inicio de su administración, en colaboración de los tres niveles de gobierno, en la búsqueda de promover un desarrollo equilibrado de los destinos turísticos mediante el fomento de sostenibilidad y el aprovechamiento de las vocaciones regionales.


Cabe señalar que la inversión captada se traduce en proyectos que fortalecen la infraestructura turística, generan empleos y consolidan a Baja California como un destino estratégico a nivel nacional e internacional.

Con estas iniciativas, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, consolidando a Baja California como un referente en la atracción de inversiones y en la oferta de turismo de calidad con un modelo de impulso de triple hélice entre gobierno, iniciativa privada y academia. 

Guanajuato: registra León una baja de 46.3% en homicidios

“En el mes de abril del presente año se tuvieron 44 homicidios dolosos, mientras que, en el mismo mes del 2024, fueron 82, una reducción del 46.34% de este delito”, precisó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas

El cuerpo de Roberto Guerrero Ramírez fue localizado en el área de lumbreras. Será entregado a su familia la próxima semana

Asesinan a empresario morenista en Oluta, Veracruz

Bárbaro Hernández Canuto aspiraba a ser candidato a la alcaldía de su municipio en 2021 sin embargo no lo logró.
Anuncio