°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula califica de “extremadamente graves” cambios en la verificación de datos de Meta

Los fiscales dijeron que la orden para obtener más detalles está relacionada con una investigación en curso sobre las medidas adoptadas por las plataformas de rede sociales para combatir la desinformación y la violencia en línea en Brasil. Foto Xinhua
Los fiscales dijeron que la orden para obtener más detalles está relacionada con una investigación en curso sobre las medidas adoptadas por las plataformas de rede sociales para combatir la desinformación y la violencia en línea en Brasil. Foto Xinhua
09 de enero de 2025 18:43

Brasilia. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó el jueves de “extremadamente grave” la decisión de la compañía Meta de eliminar su programa de verificación de datos en Estados Unidos.

“Creo que es extremadamente grave que haya gente que quiera que la comunicación digital no tenga la misma responsabilidad que quien comete un delito en la prensa escrita”, dijo el líder izquierdista a la prensa en Brasilia.

Meta dijo el martes que cambiaría su programa de verificación de datos en Estados Unidos, lo que llevó a los fiscales brasileños a exigir que aclarara si los cambios también se aplicarán en el país.

La compañía, que declinó hacer comentarios a través de su oficina en Brasil, recibió un plazo de 30 días para dar una respuesta, mostró un documento visto por Reuters.

Los fiscales dijeron que la orden para obtener más detalles está relacionada con una investigación en curso sobre las medidas adoptadas por las plataformas de rede sociales para combatir la desinformación y la violencia en línea en Brasil.

El juez brasileño Alexandre de Moraes, que dirigió la decisión del Tribunal Supremo que suspendió de forma temporal la red social X en el país el año pasado, subrayó el miércoles que las empresas tecnológicas deben cumplir las leyes locales para operar en Brasil.

Imagen ampliada


Exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de aranceles de Trump

La reducción anual de 2.6 por ciento en julio incluye una disminución de 10.1 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas.

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.