°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impondrá el nombre de Golfo de América; "no nos enganchemos con cada declaración": Ebrard

Imagen
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en conferencia de prensad el 26 de enero de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de enero de 2025 07:12

El gobierno mexicano no se enganchará contestando cada declaración del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expuso Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), para luego señalar que no puede revelar cuál será la estrategia concreta a seguir con el republicano, pero aseguró que se aplicará sabiduría mexicana, sangre fría e inteligencia.

El comentario de Ebrard Casaubón se da luego de que ayer el futuro mandatario de EU indicó que México está gobernado por los cárteles de la droga, y señalara que durante su mandato buscará que el Golfo de México cambie de nombre a Golfo de América.

En el marco del foro de consulta del eje Economía moral y trabajo, organizado por la Universidad de Guadalajara, el secretario indicó que más allá de llevar a cabo una serie de declaraciones cruzadas y señalamientos de culpabilidad entre una nación y otra, lo que los gobiernos de México y Estados Unidos deben hacer es trabajar en conjunto.

Yo te podría decir que si nos viéramos en 30 años el Golfo de México se seguiría llamando Golfo de México, pero no nos vamos a enganchar en ese debate. Mientras, al preguntarle sobre los señalamientos de Trump de que en México gobiernan los cárteles, señaló que “es como si yo dijera que ellos (los narcos) gobiernan en el estado de Pensilvania (donde hay un fuerte problema de consumo de fentanilo, pero eso no nos lleva a nada, mejor veamos cómo podemos trabajar juntos”.

El titular de la SE enfatizó que si Estados Unidos quiere ayudar con el problema de los cárteles, podría comenzar por no mandar armas.

No obstante, Ebrard Casaubón indicó que lo primero que se debe hacer es esperar a que Donald Trump asuma la presidencia de EU el próximo 20 de enero, para ver qué acciones emprende, toda vez que por el momento, lo único que hay es incertidumbre.

El funcionario aseguró que la caída en la cifra de empleos en el país está relacionada con la incertidumbre que genera Trump; sin embargo, tenemos todos los elementos para superar los niveles que se han observado.

Imagen ampliada

Cinco ciclones afectarían a México durante temporada de lluvias: SMN

Se tienen pronosticados de 16 a 20 sistemas, de los cuales de ocho a nueve podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes 3, 4 o 5.

MP tendrán facultades de regresar bienes asegurados, determina la SCJN

El caso de la disputa de una propiedad en la Ciudad de México llegó hasta la Corte, tras en fallo de los magistrados se estableció una jurisprudencia

Encuentro de alcaldes, mezcla de homenaje al lugar común y feria de ofertas

El foro se llama “Alcaldes hablando con Alcaldes” y lo organiza la revista que lleva el mismo nombre, Alcaldes de México.
Anuncio