°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan gobernadores de cinco estados ‘Mesa de Inteligencia’ sobre Seguridad

Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, sostuvieron una reunión con  mandos del Ejército Mexicano en Zacatecas. Foto @DavidMonrealA
Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, sostuvieron una reunión con mandos del Ejército Mexicano en Zacatecas. Foto @DavidMonrealA
08 de enero de 2025 21:15

Zacatecas, Zac. Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, sostuvieron este miércoles una reunión con altos mandos del Ejército Mexicano adscritos a la Quinta Región Militar de la Sedena en el país, para intercambiar estrategias de contención y combate a las organizaciones delincuenciales.

En el cónclave encabezado por los titulares del poder ejecutivo locales: de Aguascalientes, Teresa Jiménez; la colimense Indira Vizcaíno, el jalisciense Pablo Lemus Navarro, el nayarita Miguel Ángel Navarro Quintero y el zacatecano David Monreal Ávila, tuvo lugar en Villanueva, al sur de la capital de Zacatecas.

Entre los principales acuerdos se convino fortalecer la coordinación entre los gobiernos asistentes, que conformarán una “Mesa de Inteligencia” que sesionará bimestralmente, y será creada una agrupación denominada “Fuerza de Reacción Interinstitucional”, que operará en cada entidad, y además se implementará un “Plan Antibloqueo Interestatal”.

A través de un comunicado se informó que hubo “intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de seguridad”, y se “refrendaron los compromisos de cooperación y coordinación para enfrentar los desafíos que aquejan a las comunidades de estas entidades, todo con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

David Monreal Ávila, anfitrión de la reunión, planteó que, en el caso de Zacatecas, el año 2024 fue dijo, “un año de desafíos… permitió demostrar la fortaleza y el temple de nuestra gente, de tal forma que, hoy, a tres años de su administración, se ha avanzado significativamente en el saneamiento de las finanzas públicas y en el tema más sentido para la población, que es la seguridad”.

“Sin duda, falta mucho por hacer. La paz no es un destino, es un camino que debemos recorrer”.

En su intervención, el general Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la Quinta Región militar, subrayó que “este esfuerzo se enmarca en los cuatro ejes estratégicos de la estrategia de seguridad del Ejecutivo federal: atender las causas que generan violencia; consolidar la Guardia Nacional como institución de proximidad y confianza ciudadana; el uso de la inteligencia e investigación; y la coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno y sus instituciones de seguridad”.

En tanto Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, coincidió con su homólogo en que en materia de seguridad “falta mucho por hacer”, y propuso fortalecer a las policías municipales y estatales, así como atacar delitos como la extorsión, el cobro de piso, así como el narcomenudeo.

En su participación, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, expuso que su administración implementó un sistema de seguridad basado en un Plan Estratégico, y frente al déficit de agentes en la Policía Estatal Preventiva, “se han hecho esfuerzos en la profesionalización y capacitación”.

Mientras tanto, Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, afirmó que “es fundamental mantener esta convicción por atender el tema de seguridad con un enfoque regional, por lo que calificó de manera positiva que se realicen estos encuentros de manera periódica para intercambiar estrategias”.

En su participación, Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, recordó que “la seguridad no tiene colores, que los procesos electorales quedaron atrás hace muchos meses, por lo que todas y todos debemos cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y mantener la coordinación con las Fuerzas de Seguridad federales”.

Imagen ampliada

'El Vara', líder de Guerreros Unidos en Morelos, es vinculado a proceso por 'narcomenudeo'

José Antonio N, alias 'El Vara' operaba en tres municipios de Morelos, y era uno de los principales generadores de violencia desde hace seis años en la entidad.

Autoridades inician búsqueda de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Correa Gómez, de 41 años de edad, fue visto, por última vez alrededor de las 2 horas del 2 de noviembre en la localidad de Tierras Coloradas, donde visitó el panteón donde está sepultada su madre.

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Al mismo tiempo, habitantes de poblaciones rurales bloquearon la carretera Uruapan–Los Reyes donde se  mantendrán por tiempo indefinido, hasta que sean  capturados los autores intelectuales del asesinato.
Anuncio