°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mercado automotriz mexicano, en ascenso

Los números de 2024 en el mercado automotriz mexicano marcan una tendencia positiva que evidencia una buena posibilidad de que 2025 mantenga dicho comportamiento. Foto Paco Del Toro
Los números de 2024 en el mercado automotriz mexicano marcan una tendencia positiva que evidencia una buena posibilidad de que 2025 mantenga dicho comportamiento. Foto Paco Del Toro
07 de enero de 2025 20:12

Ciudad de México. La tendencia al alza que viene registrando la industria automotriz tras un complicado 2020 a nivel nacional, volvió a quedar plasmada con los resultados finales de 2024.

Si bien no es una cifra apabullante, refleja una constante de mejora que se espera continúe en 2025.

El porcentaje de crecimiento en diciembre respecto a 2023 fue de 1.9 por ciento, traduciéndose en 146 mil 365 vehículos vendidos en el último mes del año que concluyó.

El total de ventas en 2024 fue de 1 millón 496 mil 806 unidades, la mejor cifra que ha obtenido la industria automotriz nacional desde 2017, cuando se vendieron 1 millón 534 mil 943 vehículos.

La variación positiva de todo el año en comparación con 2023 fue de 9.8 por ciento, reflejando una diferencia de 133 mil 92 unidades comercializadas. Además, el total de ventas en 2024 es el tercer mejor registro en los últimos 10 años.

El mes más prolífico para la industria en 2024 fue noviembre, al haber desplazado 148 mil 4 vehículos ligeros, mientras que diciembre fue el segundo mejor mes. Agosto ocupó el tercer lugar con un total de ventas por 127 mil 919 unidades.

El mes que presentó la cifra más baja a nivel comercial fue enero con 113 mil 97 unidades entregadas; sin embargo, fue el tercer mejor arranque de año desde 2011, solo por debajo de las 123 mil 447 ventas en enero de 2017 y las 119 mil 833 reportadas en 2016.

El INEGI dio a conocer estas cifras finales que son el compendio de resultados de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y cuatro más no afiliadas, mismas que no especificó; así como del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).

Con los números que se están manejando, así como la llegada constante de nuevas marcas y vehículos, no sería sorpresa que al finalizar 2025 se obtuviera un cifra récord que termine por concretar la estabilidad de la industria tras un lustro de recuperación.

Imagen ampliada

Zeekr 7X obtiene 5 estrellas en seguridad de Euro NCAP; previo a su arribo a México

La SUV premium eléctrica de la armadora china se hizo del mejor resultado en las evaluaciones de seguridad, lo que revela que este apartado es fundamental en sus vehículos.

Fiat prepara producción de la versión híbrida del Cinquecento

Con 68 años a cuestas, el pequeño automóvil italiano ha pasado por varias generaciones y en breve comenzará en Italia la fabricación del 500 Híbrido.

Kia estrena centro de distribución de partes para el norte del país

Este inmueble que se encuentra en Nuevo León garantiza la entrega ágil de autopartes a los distribuidores de la marca coreana en el norte país, dejando el centro y sur al ubicado en el Estado de México.
Anuncio