°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se recorta la política arancelaria, refuta Trump

Las discusiones preliminares se han centrado en gran medida en varios sectores clave que el equipo de Trump quiere traer de vuelta a Estados Unidos, dijeron las fuentes a The Washington Post. Foto Afp / Archivo
Las discusiones preliminares se han centrado en gran medida en varios sectores clave que el equipo de Trump quiere traer de vuelta a Estados Unidos, dijeron las fuentes a The Washington Post. Foto Afp / Archivo
06 de enero de 2025 14:09

Washington. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió el lunes una información periodística que aseguraba que sus asesores estaban explorando planes arancelarios que sólo cubrirían las importaciones críticas.

“La historia en el Washington Post, citando supuestas fuentes anónimas, que no existen, afirma incorrectamente que se va a recortar mi política arancelaria. Eso es falso. El Washington Post sabe que es falso. Es sólo otro ejemplo de Noticias Falsas”, escribió en una publicación en Truth Social.

El Post, citando a tres fuentes familiarizadas con el asunto, informó que los asesores de Trump estaban explorando planes arancelarios que se aplicarían a todos los países, pero que sólo cubrirían ciertos sectores considerados críticos para la seguridad nacional o económica, en lo que representaría un marcado cambio de las promesas de campaña.

Las bolsas y divisas europeas habían repuntado con fuerza el lunes tras la información del diario.

Trump, un republicano que asumirá el cargo el 20 de enero, se había comprometido a imponer aranceles de 10 por ciento sobre las importaciones mundiales a Estados Unidos, junto con un arancel de 60 por ciento sobre los productos chinos, tasas que, según los expertos en comercio, alterarían los flujos comerciales, elevarían los costos y provocarían represalias contra las exportaciones estadunidenses.

Según el periódico, los planes están en proceso de elaboración y aún no se han ultimado.

No estaba claro a qué sectores irían dirigidos los aranceles.

Las discusiones preliminares se han centrado en gran medida en varios sectores clave que el equipo de Trump quiere traer de vuelta a Estados Unidos, dijeron las fuentes a The Washington Post.

“Esos incluyen la cadena de suministro industrial de defensa (a través de aranceles sobre el acero, el hierro, el aluminio y el cobre); suministros médicos críticos (jeringas, agujas, viales y materiales farmacéuticos); y producción de energía (baterías, minerales de tierras raras e incluso paneles solares)”, dijeron dos de las personas, según el medio.

Reuters informó el mes pasado que un documento del equipo de transición de Trump recomendaba imponer aranceles a todos los materiales de las baterías eléctricas a nivel mundial en un intento de impulsar la producción estadunidense y negociar después exenciones individuales con los aliados.

En él se pedía imponer aranceles a las importaciones de la “cadena de suministro de vehículos eléctricos”, incluidas las baterías, los minerales críticos y los componentes de carga.

Imagen ampliada

Peso mexicano se debilita; BMV pierde impulso tras récord histórico

La divisa mexicana registró una caída frente a su similar estadunidense de 0.42 por ciento, para cerrar en 18.54 unidades.

Lanzan al mercado nuevas tarjetas de crédito: Walmart Invex y Sam’s Club Invex

Se buscan impulsar el crédito formal en México y que los socios de estas tiendas departamentales puedan maximizar sus recursos económicos.

Industria turística pide a Sheinbaum "buen diálogo" con EU

Las tres principales aerolíneas nacionales -Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus- se reúnen mañana con la presidenta Sheinbaum.
Anuncio