°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagan más de 1.3 mdd por un atún en primera subasta del año en Japón

La primera subasta del año en el famoso mercado de pescados Toyosu de Tokio centra la atención porque se considera extraoficialmente como un marcador de las tendencias económicas y una especie de pronóstico para el año. Foto Sputnik.
La primera subasta del año en el famoso mercado de pescados Toyosu de Tokio centra la atención porque se considera extraoficialmente como un marcador de las tendencias económicas y una especie de pronóstico para el año. Foto Sputnik.
04 de enero de 2025 22:34

Tokio. Un atún rojo fue vendido por 207 millones de yenes (1.31 millones de dólares) en la primera subasta del año en un mercado de Tokio, informó la agencia Kyodo.

Con un peso de 276 kilos, el atún capturado el 4 de enero fue adquirido por la cadena de restaurantes sushi Ginza Onodera y la firma intermediaria mayorista Yamayuki, que desembolsaron el segundo precio más alto de la historia.

El récord, desde que se tiene registros, se alcanzó en 2019 cuando el precio pagado fue de 333 millones de yenes, equivalente a 3,1 millones de dólares al cambio de entonces.

La primera subasta del año en el famoso mercado de pescados Toyosu de Tokio centra la atención porque se considera extraoficialmente como un marcador de las tendencias económicas y una especie de pronóstico para el año.

Si bien el pronóstico del atún no siempre es exacto, el alto precio en las primeras subastas se considera un buen augurio y es que mientras más elevado sea el precio, el año será más exitoso para la economía del país.

Imagen ampliada

Inician trabajos de remodelación en Sala B de la T1 del AICM

Se remodelarán muros, plafones y pisos, se instalará mobiliario moderno y se cambiarán luminarias y el sistema de voceo. Las obras en esta zona concluirán el 30 de septiembre de 2025.

Legisladores de EU me han dicho que Fed tiene razón con las tasas: Powell

"Hablo en privado con muchos miembros (del Congreso) que dicen 'están haciendo lo correcto'" sobre las tasas de interés, señaló el presidente de la Fed.

La gente no se bancariza porque quiere seguir en el anonimato: BBVA

México ya cuenta con infraestructura para digitalizar su economía, pero usuarios desean seguir fuera del sistema financiero para evitar fiscalización, señala.
Anuncio