°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagan más de 1.3 mdd por un atún en primera subasta del año en Japón

La primera subasta del año en el famoso mercado de pescados Toyosu de Tokio centra la atención porque se considera extraoficialmente como un marcador de las tendencias económicas y una especie de pronóstico para el año. Foto Sputnik.
La primera subasta del año en el famoso mercado de pescados Toyosu de Tokio centra la atención porque se considera extraoficialmente como un marcador de las tendencias económicas y una especie de pronóstico para el año. Foto Sputnik.
04 de enero de 2025 22:34

Tokio. Un atún rojo fue vendido por 207 millones de yenes (1.31 millones de dólares) en la primera subasta del año en un mercado de Tokio, informó la agencia Kyodo.

Con un peso de 276 kilos, el atún capturado el 4 de enero fue adquirido por la cadena de restaurantes sushi Ginza Onodera y la firma intermediaria mayorista Yamayuki, que desembolsaron el segundo precio más alto de la historia.

El récord, desde que se tiene registros, se alcanzó en 2019 cuando el precio pagado fue de 333 millones de yenes, equivalente a 3,1 millones de dólares al cambio de entonces.

La primera subasta del año en el famoso mercado de pescados Toyosu de Tokio centra la atención porque se considera extraoficialmente como un marcador de las tendencias económicas y una especie de pronóstico para el año.

Si bien el pronóstico del atún no siempre es exacto, el alto precio en las primeras subastas se considera un buen augurio y es que mientras más elevado sea el precio, el año será más exitoso para la economía del país.

Imagen ampliada

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

El cambio se discutirá en el Consejo de Administración de la petrolera este viernes, indicaron fuentes allegadas.

Trump pide a tribunal que se remueva a Lisa Cook de la Fed el próximo lunes

La Fed comienza su próxima reunión el martes y anunciará una decisión sobre las tasas de interés el miércoles.

Los precios del petróleo caen por temores de exceso de oferta

La mezcla mexicana de exportación cedió 1.04 dólares, al cerrar en 60.96 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Pemex.
Anuncio