°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La IP mexicana puede dar 5 mil empleos a deportados de EU

Dos trabajadores indocumentados de Honduras y otras personas se preparan para una jornada laboral en Del Bosque Farms en Firebaugh, California, el 17 de diciembre de 2024. Alrededor de 2,4 millones de personas trabajan en la agricultura en Estados Unidos, el 44 por ciento de las cuales son indocumentadas, según una encuesta del Departamento de Trabajo. Foto Afp
Dos trabajadores indocumentados de Honduras y otras personas se preparan para una jornada laboral en Del Bosque Farms en Firebaugh, California, el 17 de diciembre de 2024. Alrededor de 2,4 millones de personas trabajan en la agricultura en Estados Unidos, el 44 por ciento de las cuales son indocumentadas, según una encuesta del Departamento de Trabajo. Foto Afp
02 de enero de 2025 12:11

Ante la posible deportación masiva de migrantes de Estados Unidos, la iniciativa privada mexicana aseguró estar preparada para emplear a más personas que se han trasladado fuera de su lugar de residencia habitual en sectores como el automotriz, comercio e incluso la construcción, dado que actualmente hay vacantes abiertas.

De acuerdo con el sector privado, hasta el momento suman 5 mil vacantes cubiertas con personas migrantes, por lo que ante una deportación masiva es posible que puedan crearse casi un número igual de plazas laborales.

“Hay que creer en estas amenazas de (Donald) Trump. Él va en serio, así es como negoció el T-MEC, así dijo aranceles (en 2018)”, señaló José Medina Mora de Icaza, presidente saliente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Hemos avanzado mucho en abrir espacio las empresas a contratar migrantes, sobre todo cuando tienen calidad de refugiados. Los acompañamos a que consigan su tarjeta en Gobernación, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en Hacienda”, comentó.

Abundó que la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo tiene más de 3 mil trabajadores, mientras que otra empresa de comercio en Ciudad Juárez, Chihuahua ha empleado a 300 migrantes.

“¿Qué tantos podrán deportar de golpe sin generar un daño en la economía de Estados Unidos? Si creemos que habrá algunas deportaciones y claro que estamos preparados para recibir migrantes. Todavía tenemos vacantes abiertas que no se han cubierto, entonces desde luego que serán bienvenidos al trabajo en las empresas los migrantes que así lo quieran”, señaló el ahora candidato para dirigir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Agregó que respalda la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre los migrantes. “La negociación no será sencilla, pero estaremos apoyando a las autoridades”, dijo José Medina Mora de Icaza.

Francisco Cervantes Díaz, actual dirigente del CCE, comentó que México no es el único país que tiene migrantes en la Unión Americana, por lo que consideró que cada nación de América Latina también debe asumir su parte para ayudar a sus connacionales.

El presidente del CCE enfatizó que las personas que van en búsqueda de mejores ingresos y mejor calidad de vida han sido empleados en territorio mexicano en sectores como la industria minera, maquiladora, automotriz, así como en comercio.

Luis Méndez Jaled, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que este sector generó hasta noviembre del año pasado más de 5 mil puestos laborales en México y tiene la capacidad de emplear a migrantes.

“En muchos estados hay grandes carencias de obra pública, de mano de obra y también de mano de obra calificada y especializada”, indicó. De acuerdo con este organismo industrial sólo será cuestión de contar con un programa de capacitación para ayudar a los migrantes que requieran trabajar.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio