°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuados casi 50 pacientes de Gaza ante colapso del sistema sanitario

Ambulancias transportan a palestinos heridos desde el Hospital Kamal Adwan al hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, el 28 de diciembre de 2024. Foto Afp
Ambulancias transportan a palestinos heridos desde el Hospital Kamal Adwan al hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, el 28 de diciembre de 2024. Foto Afp
31 de diciembre de 2024 09:03

Madrid. Cerca de 50 pacientes del Hospital Europeo de la ciudad de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, han sido evacuados con destino a Emiratos Árabes Unidos, donde recibirán tratamiento médico ante el colapso del sistema sanitario gazatí en el marco de la ofensiva puesta en marcha hace más de un año por Israel.

En total, se estima que son 48 los pacientes heridos que se disponen a salir del enclave palestino a través del paso de Karem Abú Salem, conocido en Israel como Kerem Shalom, tal y como han confirmado las autoridades sanitarias palestinas.

Miles de palestinos en Gaza necesitan tratamiento médico ante la catastrófica situación humanitaria que atraviesa la Franja, si bien el Ejército israelí les impide abandonar la zona dado que controla los puestos fronterizos de entrada y salida.

El domingo, el Ministerio de Salud de Gaza denunció que el Ejército israelí había ordenado la evacuación del hospital Kamal Aduan, situado en el norte de la Franja y uno de los últimos centros médicos que quedaban operativos en el enclave palestino.

Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), alertaron de que en torno a las 21.00 del sábado se registraron "intensos bombardeos contra el hospital", a un ritmo "sin precedentes" desde el comienzo esta semana de nuevas operaciones en los alrededores del centro médico, asediado desde hace dos meses.

La ONU ha expresado este martes sus "serias dudas" sobre el "patrón de ataques" perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre centros médicos de la Franja de Gaza y ha advertido de que las acciones perpetradas en el último año pueden equivaler a crímenes de guerra y contra la humanidad.

No obstante, las FDI y el Gobierno de Benjamin Netanyahu siempre han justificado este tipo de acciones en aras del interés militar, pero la ONU ha señalado que incluso en estos casos debe aplicarse en todo momento "los principios de distinción, proporcionalidad y precaución".

Imagen ampliada

Advierten expertos de la ONU que plan de paz en Gaza de Trump podría causar mayor opresión

Los expertos señalan que la "Fuerza de estabilización internacional (...) reemplazará a la ocupación israelí con una ocupación encabezada por Estados Unidos, lo que es contrario a la autodeterminación palestina".

Muere Vera Jarach a los 97 años, referente de Madres de Plaza de Mayo

Jarach, nacida en Italia y nacionalizada argentina, se sumó en 1977 a la organización para la búsqueda de su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años. Vera Jarach la buscó incansablemente.

Rápido ascenso de candidato musulmán en contienda por alcaldía de NY desata críticas de la ultraderecha

La activista de ultraderecha Laura Loomer afirmó, sin pruebas, que “(la Ciudad de) Nueva York está a punto de presenciar el 11-S 2.0”. La campaña de Zohran Mamdani se ha topado con un aumento de expresiones antimusulmanas.
Anuncio