°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenas de hasta 340 años de prisión a 12 integrantes de la Familia Michoacana

Instalaciones de FGR, en imagen de archivo. Foto cortesía para ‘La Jornada’
Instalaciones de FGR, en imagen de archivo. Foto cortesía para ‘La Jornada’
27 de diciembre de 2024 13:02

Ciudad de México. Un juez federal con sede en Toluca, Estado de México, dictó sentencias condenatorias que van de los 154 a los 340 años de prisión en contra de 12 integrantes del cártel de la Familia Michoacana que operaban en la capital mexiquense y el municipio de Lerma.

El Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba suficientes para que se dictaran las sentencias condenatorias por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, robo calificado y robo agravado.

De acuerdo con la indagatoria, los sentenciados fueron identificados como Benigno “G”, Jorge “P”, Salvador “G”, Luis “E”, Gabriel “P”, Michel “P”, Neftalí “P”, Anselmo “G”, Adalberto “T”, José “V”, Raúl “M” y Erick “G”, quienes fueron detenidos en 2013 por cometer robo de vehículos, secuestros, homicidios, además de cuidar y vigilar a sus víctimas en casas de seguridad, en Toluca y Lerma, en el Estado de México.

Con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República (FGR), el juzgado Primero de Distrito en Materia Federal, con sede en Toluca, dictó sentencia de 340 años ocho meses de prisión en contra de Benigno “G”.

Asimismo, se estableció una condena de 284 años y 204 años para Jorge "P" y Salvador "G", respectivamente. Luis "E" y Gabriel "P" recibieron 184 años.

Además, 154 años para Michel “P” y Neftalí “P”; de 90 años, 87, 74, 54 y 44 años de prisión para Anselmo "G", Adalberto "T", José "V", Raúl "M" y Erick "G", respectivamente.

Todos los sentenciados se encuentran internos en los Centros Penitenciarios de Reinserción Social de Santiaguito, Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca, Tenango del Valle, Chalco y Texcoco, ubicados en el Estado de México.

Imagen ampliada

Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación

El referido mantuvo relaciones sexuales mediante el uso de violencia física en contra de una víctima, por lo que fue detenido en febrero de 2025 en aquel país.

Se reúne Alto Comisionado de ONU DH en México con nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

El organismo internacional reiteró su disposición de acompañar los esfuerzos del Estado mexicano en la búsqueda de personas desaparecidas, desde un enfoque de derechos humanos y con acompañamiento de los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Artículo sobre retroactividad en ley de amparo es inadecuado; se revisará en Comisión: Monreal

En cuanto se reciba en San Lázaro, la minuta será turnada a la Comisión de Justicia para su análisis conforme a los plazos legales. Esto es, “no habrá vía rápida” en su aprobación, precisó el coordinador de Morena.
Anuncio