°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deportó EU a más de 61 mil guatemaltecos en 2024

En 2023, Estados Unidos deportó a 55 mil 302 guatemaltecos, lo que superó el anterior récord de 2019, cuando fueron expulsados 54 mil 599. Foto Afp.
En 2023, Estados Unidos deportó a 55 mil 302 guatemaltecos, lo que superó el anterior récord de 2019, cuando fueron expulsados 54 mil 599. Foto Afp.
Foto autor
Afp
27 de diciembre de 2024 19:39

Ciudad de Guatemala. Estados Unidos deportó un récord de más de 61 mil guatemaltecos durante 2024, informó el Instituto de Migración de Guatemala al recibir este viernes los últimos cuatro vuelos del año con expulsados.

Los últimos cuatro vuelos aterrizaron en medio de expectativas sobre las políticas migratorias que adoptará Donald Trump, quien el 20 de enero asumirá por segunda vez la presidencia de Estados Unidos y quien ha prometido expulsiones masivas de migrantes.

Del 3 de enero al 27 de diciembre, Estados Unidos deportó a 61 mil 680 guatemaltecos. De ellos, 42 mil 049 son hombres, 14 mil 477 mujeres y el resto menores de 18 años, señaló Migración en un informe.

Foto Ap

Los guatemaltecos regresaron al país a lo largo del año en 508 vuelos. En ellos retornaron 3 mil 785 grupos familiares, según el informe.

Un equipo de la AFP observó la llegada de uno de los últimos cuatro vuelos de 2024 en el aeropuerto capitalino La Aurora procedente de Laredo, Texas, con más de un centenar de personas, la mayoría mujeres con hijos pequeños de la mano y en brazos.

En 2023, Estados Unidos deportó a 55 mil 302 guatemaltecos, lo que superó el anterior récord de 2019, cuando fueron expulsados 54 mil 599.

Miles de guatemaltecos emigran cada año de forma irregular a Estados Unidos para escapar de la violencia y la pobreza que afecta a seis de diez personas en este país de 17.8 millones de habitantes, según datos oficiales.

Foto Ap

La cancillería calcula que cerca de 2.7 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, pero solo 400 mil poseen documentos para trabajar.

Los migrantes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, envían remesas a sus familias en Guatemala que son vitales para la economía nacional. La proyección del banco central es que 2024 cierre con un récord de casi 21.000 millones de dólares, equivalentes al 19% del Producto Interno Bruto.

Imagen ampliada

Los periodistas "nunca deben ser un objetivo en la guerra": CPJ

"Los periodistas son civiles. Nunca deben ser objetivo en una guerra. Y hacerlo es un crimen de guerra", dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) a la Afp.

Macron pide coalición internacional para evitar "desastre inminente" en Gaza

La semana pasada, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, en una medida que amplió sus operaciones militares en el destrozado territorio palestino y suscitó fuertes críticas dentro y fuera del país.

Trump ordena control federal de policía en Washington y despliegue de Guardia Nacional

"Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca, flanqueado por autoridades como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.
Anuncio