°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pilotos de Aeroméxico Connect ratifican revisión salarial

Los acuerdos contractuales tienen vigencia hasta noviembre de 2026, mientras que el salarial se revisará nuevamente en 2025. Foto César Arellano García / archivo
Los acuerdos contractuales tienen vigencia hasta noviembre de 2026, mientras que el salarial se revisará nuevamente en 2025. Foto César Arellano García / archivo
26 de diciembre de 2024 22:38

Ciudad de México. Con 302 votos a favor y 98 en contra, los pilotos de Aeroméxico Connect ratificaron el convenio de revisión salarial y contractual con la aerolínea, que considera un incremento global de más de 20 por ciento entre aumento salarial y mejoras en algunos aspectos del contrato colectivo.

En un comunicado, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) informó lo anterior esta noche y recordó que el pasado 30 de noviembre se presentó a los pilotos el proyecto de convenio mismo que fue aceptado para llevarse a votación en urnas.

Puntualizó que los acuerdos contractuales tienen vigencia hasta noviembre de 2026, mientras que el salarial se revisará nuevamente en 2025.

Detalló que en la jornada de votación hubo una participación de más del 81.5 por ciento, de los 492 pilotos que conforman la planta.

ASPA explicó que de acuerdo con el procedimiento que marca la Ley Federal del Trabajo, el convenio se puso a disposición de los aviadores para su análisis y posterior, se llevó a cabo la consulta en urnas, “donde los pilotos de Aeroméxico Connect depositaron su decisión a través del voto personal, libre, directo y secreto”.

Reconoció así la participación y compromiso de cada uno de los pilotos; asi como agradeció “el buen trabajo de las autoridades laborales y judiciales que dieron puntual seguimiento al proceso”.

Destacó que “en ASPA de México confiamos en la democracia y transparencia de nuestros procesos internos”.

 

Imagen ampliada

Chocan en Corte por transparencia de información de funcionarios: ordenan a FGR acatar resoluciones del Inai

Si bien la FGR acreditó un nexo causal suficiente entre la revelación de datos de su personal y un posible daño institucional con la divulgación de nombres lo que incrementa el riesgo de extorsión o amenazas, la entidad no probó riesgo de identificación ni afectación a sus competencias al revelar una información solicitada.

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Aseguran en Sonora 48 kilos de heroína y fentanilo ocultos en autobús de pasajeros

Los dos conductores de la unidad quedaron detenidos, luego de una inspección al vehículo y encontrar "modificaciones en su estructura", por lo que los agentes revisaron y hallaron un compartimento oculto que contenía paquetes con heroína y fentanilo.
Anuncio