°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados del norte alistan albergues que atenderán sólo a mexicanos deportados

Familias migrantes en albergue de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez /Archivo
Familias migrantes en albergue de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez /Archivo
24 de diciembre de 2024 07:25

Tijuana, BC., Ante las amenazas de Trump de realizar el programa de deportación más grande en la historia de su país, el gobierno federal instalará 25 albergues en la frontera norte, siete de ellos en Baja California, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En varias reuniones, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y los mandatarios de la frontera norte de México establecieron un plan de acción ante la posibilidad de que decenas de mexicanos sean regresados, y empieza con la instalación de 25 nuevos refugios y la puesta en marcha de mecanismos para ayudarles a ir a sus lugares de origen.

En conferencia de prensa, Ávila Olmeda explicó que actualmente se diseña, junto con la Federación, la estrategia por si Trump cumple su promesa de deportaciones masivas. Se está trabajando en un plan en el cual se van a crear 25 albergues, afirmó. Puntualizó que dichos refugios son pensados para personas repatriadas, que vienen de norte a sur, mexicanos.

Con información de Mireya Cuéllar, Juan Pablo Guerra y Juan Manuel Yepiz

Imagen ampliada

El puerto de Ensenada celebra su 143 aniversario con ampliación de obras

Crecerá recepción de cruceros y contenedores con inversión federal de 5 mil 745 mdp.

Atacan a golpes a líder tradicional yaqui y a otro miembro de la etnia en Sonora

Dos hombres armados irrumpieron en reunión en Loma de Guamúchil.

Chiapas: normalistas de Mactumactzá marchan en memoria de compañero caído

Los estudiantes marcharon de manera silenciosa por las calles de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de justicia para Jesús Alaín Vázquez Pérez, que murió el jueves tras caer de una camioneta cuando eran perseguidos por policías estatales.
Anuncio