°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hablará con trabajadores de organismos autónomos que desaparecerán: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, el 23 de diciembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, el 23 de diciembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
23 de diciembre de 2024 09:13

Una vez que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional para desaparecer a los organismos autónomos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se va a hablar con los trabajadores para presentarles opciones , “una parte se va integrar y en los otros casos debe cumplirse con la ley, pero se va a hablar con todos”.

Aunque no dijo expresamente de despidos, Sheinbaum dijo que se dará una salida legal a la situación laboral de los trabajadores, pero, se analizará en cada organismo, pues cada uno de ellos tiene sus propias características.

A pregunta expresa sobre el hecho de que las funcionarias del Instituto Nacional de Mujeres -que va a desaparecer - denunciaron que solo se les está ofreciendo una liquidación o incorporarse a la Secretaría de la Mujer con una plaza de menor salario, Sheinbaum dijo que se habrá de cumplir con la legislación, “en donde hay disminución de plazas tiene que cumplirse con la Ley Federal del Trabajo”, pero la secretaria debe ofrecerle opciones. 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio