°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump elige a Claver-Carone como enviado especial para Latinoamérica

Claver-Carone fue despedido en 2022 como director del Banco Interamericano de Desarrollo después de que una investigación descubriera que mantenía una relación íntima con una empleada. Foto Afp / Archivo
Claver-Carone fue despedido en 2022 como director del Banco Interamericano de Desarrollo después de que una investigación descubriera que mantenía una relación íntima con una empleada. Foto Afp / Archivo
22 de diciembre de 2024 19:15

Washington. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que nombrará como enviado especial a América Latina a Mauricio Claver-Carone, quien fue despedido de un cargo anterior por un supuesto romance con una subordinada.

Trump declaró que Claver-Carone, quien sirvió en su administración durante su primer mandato en la Casa Blanca de 2017 a 2021, ayudaría a abordar los problemas de migración y contrabando de drogas.

"Mauricio conoce la región, y cómo poner los intereses de Estados Unidos EN LUGAR", publicó Trump en las redes sociales.

Claver-Carone fue despedido en 2022 como director del Banco Interamericano de Desarrollo después de que una investigación descubriera que mantenía una relación íntima con una empleada.

Los investigadores también descubrieron que creó un ambiente hostil en el banco. Claver-Carone negó haber tenido una relación.

Claver-Carone fue el primer estadunidense en dirigir el banco. En ese puesto intentó restar poder a Argentina y Brasil, que habían dominado su agenda en el pasado.

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio