°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza FGJEZ 189 acciones de búsqueda de personas

Por otra parte, el fiscal dio a conocer que, en otras de las tareas sustantivas de esa institución, durante el año 2024 han ingresado al Servicio Médico Forense 493 personas que fueron víctimas del delito de homicidio doloso, y aunque es una cifra importante, sin embargo, acotó, todavía “la principal causa de muertes en Zacatecas, son por hechos, principalmente por accidentes de tránsito”. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
Por otra parte, el fiscal dio a conocer que, en otras de las tareas sustantivas de esa institución, durante el año 2024 han ingresado al Servicio Médico Forense 493 personas que fueron víctimas del delito de homicidio doloso, y aunque es una cifra importante, sin embargo, acotó, todavía “la principal causa de muertes en Zacatecas, son por hechos, principalmente por accidentes de tránsito”. Foto Alfredo Valadez Rodríguez
20 de diciembre de 2024 18:41

Zacatecas, Zac. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), ha radicado durante el año que está por concluir, 1 mil 253 carpetas de investigación, abiertas con las denuncias interpuestas por familiares de personas desaparecidas y no localizadas en la entidad.

Informó lo anterior Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la dependencia, quien desglosó al respecto que, “de personas desaparecidas, tenemos datos de prueba contundentes, que sí fueron víctimas de un delito en especial, son 390 personas”.

Asimismo, indicó el funcionario, existen otros 863 reportes de personas “no localizadas, pero que no necesariamente se puede asegurar –especuló el funcionario-, que hayan sido víctimas de algún delito, pues su ausencia puede ser una ausencia voluntaria”.

Camacho Osnaya dio a conocer también que, en la actualidad, en el resguardo histórico de la Fiscalía local, del año 2015 a la fecha –un periodo menor a una década-, hay un total de 964 cadáveres de personas no identificadas, bajo custodia legal de esa institución.

De esas personas sin identificar, explicó el fiscal, 264 se encuentran en los cuatro refrigeradores ubicados en las dos sedes del Servicio Médico Forense, en las ciudades de Fresnillo y Guadalupe.

Otras 200 osamentas están en la “osteoteca”, el área donde se almacenan los restos esqueléticos de cadáveres recuperados en fosas clandestinas o abandonados en parajes serranos, y 502 cadáveres más de personas no localizadas, están temporalmente sepultados en el panteón forense de la fiscalía zacatecana.

Todos esos 964 cadáveres se encuentran a la espera de algún momento ser identificados y reclamados por sus familiares. Hay también casos, se explicó, de personas que fueron plenamente identificadas, pero que sus familiares no los han reclamado, la mayor parte de las veces, porque de acuerdo a la confronta de sus huellas dactilares con el banco de datos del Instituto Nacional Electoral, son originarios de otras entidades del país.

Durante el presente año 2024, la FGJEZ en coordinación con otras instancias gubernamentales como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y el respaldo de policías de investigación, así como integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, se han realizado 189 acciones de búsqueda de personas desaparecidas, en zonas urbanas y rurales de Zacatecas.

De hecho, aseguró Camacho Osnaya, “en este momento, se realiza el mayor despliegue de búsqueda de personas desaparecidas”, con 300 agentes de distintas corporaciones desplegados en un polígono serrano que abarca tres municipios: Villanueva, Jerez y Tepetongo,

El funcionario estatal se mostró optimista, de que en comparación con el año 2023, cuando la fiscalía tuvo un registro de 1 mil 351 personas con reporte de personas desaparecidas, este año la cifra se redujo –faltando once días para que concluya el año-, a 1 mil 253 casos. “Es una reducción…”,

Por otra parte, el fiscal dio a conocer que, en otras de las tareas sustantivas de esa institución, durante el año 2024 han ingresado al Servicio Médico Forense 493 personas que fueron víctimas del delito de homicidio doloso, y aunque es una cifra importante, sin embargo, acotó, todavía “la principal causa de muertes en Zacatecas, son por hechos, principalmente por accidentes de tránsito”. 

Imagen ampliada

Tamaulipas: enfrentamiento entre militares y civiles deja seis muertos

La Defensa dio a conocer que hacia las 20 horas del lunes, militares se desplazaban en un convoy de tres vehículos, cuando una camioneta blanca trato de embestirlo, por lo que repelieron la agresión.

Madre de desaparecido protesta en evento de Rocío Nahle al sur de Veracruz

Rogelia Jiménez Sandoval logró abordar a la mandataria y le relató lo ocurrido con su hijo Sergio, ante lo que Nahle señaló que la Fiscalía ya está abordando el caso y que se mantendrá vigilante de la situación.

Buscadoras acusan a Fiscalía de Chiapas de simular apoyo y lucrar con víctimas

El Fiscal General miente al afirmar que se nos ha escuchado”. “Una fotografía no es prueba de diálogo; es prueba del uso político que le dan a las imágenes de las víctimas”, acusaron.
Anuncio