°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a Costa Rica a nativa condenada por tráfico de enervantes

La extraditada fue ubicada en julio de este año por las autoridades mexicanas y  cumplimentó la orden de aprehensión con fines de extradición en el municipio de Atizapán, Estado de México. Imagen FGR
La extraditada fue ubicada en julio de este año por las autoridades mexicanas y cumplimentó la orden de aprehensión con fines de extradición en el municipio de Atizapán, Estado de México. Imagen FGR
19 de diciembre de 2024 14:19

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de Costa Rica a una ciudadana de ese país, identificada como Leidy María Moreira González, quien debe cumplir una condena de ocho años de prisión por traficar enervantes.

De acuerdo con información gubernamental, la entrega se realizó al dar cumplimiento a lo establecido en el Tratado de Extradición firmado entre México y Costa Rica, ya que la mujer era requerida por el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José, Costa Rica.

Moreira González había sido sentenciada en Costa Rica a ocho años de prisión, al ser declarada culpable del delito de transporte de drogas.

La mujer fue capturada en agosto de 2009 en San José, junto con otras personas a bordo de un vehículo en el que transportaban paquetes con mariguana.

Ella huyó a México y tras ser ubicada en julio de este año por las autoridades mexicanas, se cumplimentó la orden de aprehensión con fines de extradición en el municipio de Atizapán, Estado de México.

Las autoridades mexicanas aprobaron la entrega de la fugitiva y por ello se realizó su puesta a disposición de autoridades costarricences en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Imagen ampliada

México enfrenta un déficit de expertos en ciberseguridad: especialistas

El Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac).

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.

Despliegan más de 2 mil elementos en Baja California Sur ante efectos de 'Lorena'

En este operativo de prevención y ayuda participa personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.
Anuncio