°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende CNDH decisión de testar más de 2 mil recomendaciones

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
19 de diciembre de 2024 18:24

Ciudad de México. Luego de que un tribunal en materia administrativa declaró que la decisión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de testar información de más de 2 mil recomendaciones emitidas entre 1990 y 2015, viola el derecho a la verdad y el acceso a la información, este organismo defendió que su actuar fue para cumplir la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, por petición de las mismas víctimas.

En un pronunciamiento, arremetió contra el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y las organizaciones que dieron a conocer la resolución del tribunal. Lamentó los “intentos de desinformación constantes que han abordado de manera poco ética”, en particular en este caso, “con la evidente y condenable intención de manipular a las víctimas y a la opinión pública en contra de la CNDH”.

Señaló que el Centro Prodh, “sin tomar en cuenta las razones de fondo ya expuestas de manera pública acerca de este caso, señala un grave intento de censura u ocultamiento de la verdad”, lo que -expuso- dista “de la realidad que hemos emitido en diversos instrumentos tales como Informes Especiales, Recomendaciones Generales, Recomendaciones Ordinarias, que abordan y reclaman que estos derechos sean garantizados a las víctimas y al pueblo de México”.

La CNDH enfatizó que “no niega ni ha negado la información de sus expedientes a víctimas y familiares”, ya que ellos son los dueños de su información y, como tal, disponen qué hacer con la misma.

Indicó que sus actuaciones tienen como objetivo procurar el derecho a la justicia, por lo que en la mayoría de los casos la información relacionada con los expedientes concluidos por recomendación y ésta misma forman parte de las investigaciones del ámbito jurisdiccional.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio