°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU, en riesgo de una parálisis presupuestaria tras veto de Trump y Musk

El Capitolio, en Washington, en imagen del 19 de marzo de 2024. Foto Ap
El Capitolio, en Washington, en imagen del 19 de marzo de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
19 de diciembre de 2024 14:13

Washington. El Congreso de Estados Unidos deberá comenzar de cero las negociaciones para evitar la parálisis del Estado antes del viernes en la noche, luego de que el presidente electo Donald Trump y su asesor Elon Musk rechazaran el acuerdo bipartidista para el presupuesto.

"Maten el proyecto de ley", escribió Musk el miércoles en una serie de publicaciones en su red social X para rechazar el acuerdo presupuestario negociado entre legisladores republicanos y demócratas, y que permitía financiar el Estado federal hasta mediados de marzo para evitar un cierre o el denominado shutdown.

La postura del hombre más rico del mundo recibió el apoyo de Trump, quien lo eligió para reducir el gasto público durante su mandato que comienza el 20 de enero.

Trump describió el proyecto como "ridículo y extraordinariamente oneroso" y aseguró que estaba a punto de "morir rápidamente".

El martes el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, presentó el acuerdo presupuestario de mil 500 páginas negociado con los demócratas, que incluye más de 100 mil millones de dólares en ayudas para catástrofes naturales solicitadas por el presidente Joe Biden y 10 mil millones de dólares para los agricultores estadunidenses, así como un aumento de los salarios de los legisladores.

El Congreso debe autorizar un nuevo acuerdo antes del viernes a las 23:59 para evitar una parálisis de los servicios públicos federales, que se traduciría en el despido de cientos de miles de funcionarios, la congelación de varias prestaciones sociales y el cierre de algunas guarderías.

Una situación que sería muy impopular a pocos días de la Navidad.

La Casa Blanca denunció el riesgo de "inestabilidad" y el "perjuicio para los estadunidenses que trabajan duro".

Algunos congresistas criticaron la influencia de Musk. "Donald Trump y los legisladores republicanos han cedido ante el verdadero presidente electo, Elon Musk", afirmó la demócrata Nydia Velazquez.

Para algunos partidarios de Trump, un nuevo proyecto de ley, con muchos menos gastos, debería ser presentado cuanto antes en el Congreso.

Se estima que una nueva propuesta recortaría los 100 mil millones de dólares de ayudas a regiones golpeadas por catástrofes naturales e incluso los 10 mil millones de dólares para los agricultores.

"Debemos adoptar una ley de gastos depurada que no dé (...) a los demócratas todo lo que ellos quieren", afirmó Trump.

Imagen ampliada

Aumentan 21% los siniestros por lluvias: aseguradoras pagan 8 mil mdp en 2025

El estado más afectado fue Veracruz, con 80 por ciento de los siniestros registrados por estas lluvias.

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.
Anuncio