°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscales de EU no descartan que hijo de ‘El Mayo’ testifique contra su padre

Fiscales federales de EU descartan un juicio en un futuro cercano contra Ismael 'El Mayo' Zambada. Foto 'La Jornada'
Fiscales federales de EU descartan un juicio en un futuro cercano contra Ismael 'El Mayo' Zambada. Foto 'La Jornada'
18 de diciembre de 2024 13:35

Nueva York y Washington. Los fiscales federales del Departamento de Justicia no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada Niebla sea testigo en un eventual juicio de su padre, Ismael El Mayo Zambada García.

En una carta enviada este miércoles al juez federal Brian Cogan, el encargado del caso contra El Mayo, los fiscales federales recuerdan que Zambada Niebla fue co-conspirador del acusado por narcotráfico y que se declaró culpable como parte de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Hoy día, aunque ya cumplió su condena, sigue sujeto a ese acuerdo como testigo protegido donde a cambio tiene que testificar en otros casos, como lo hizo en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán Loera (de hecho, caso presidido por este mismo juez).

En el contexto del proceso contra El Mayo Zambada, los fiscales encabezados por Breon Peace afirman que no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada, El Vicentillo, sea convocado a testificar en un eventual juicio. “El gobierno no puede estimar en este momento la probabilidad de que llamara a testificar a Zambada Niebla, pero el gobierno sí espera que estará en la lista de testigos del gobierno como un testigo potencial”, escriben en la misiva al juez Cogan.

Ante ello, hay un posible conflicto de interés ya que uno de los dos abogados de defensa contratados por El Mayo es el mismo que represento a su hijo. Dado que su hijo implicó a su padre durante su testimonio en el caso de El Chapo, donde declaró sobre su papel trabajando para Zambada García y Guzmán Loera en su manejo el Cártel de Sinaloa, y que su abogado sigue siendo Frank Perez, el mismo que ahora representa a su padre, surge un posible conflicto de interés legal. Los fiscales sugieren que por ahora ese conflicto no debe impedir proceder con el proceso de este caso en esta fase preliminar con la participación del abogado Perez y que más adelante se puede evaluar si ese conflicto potencial genera un problema al proceder a un juicio.

A la vez, los fiscales aclaran que aún no existe una fecha para un juicio, y que es poco probable que se programe un juicio en el futuro inmediato. De hecho, dejan abierta la posibilidad de que el caso no llegue a un juicio, sin detallar más.

La próxima audiencia preliminar para este caso esta citada para el 15 de enero en el Tribunal Federal del Distrito del Este en Brooklyn, Nueva York - el mismo lugar y con el mismo juez de los juicios contra El Chapo y Genaro García Luna.

Imagen ampliada

Corte Suprema de Brasil alcanza mayoría para condenar a Bolsonaro

El ex presidente es señalado por un delito de pertenencia a organización criminal armada, en el marco de la trama golpista tras las elecciones de 2022.

Trump conmemora a las víctimas del 11S en el Pentágono a 24 años de los ataques

Si EU es atacado "los cazaremos", aseveró el mandatario; estadunidenses recuerdan los ataques ocurridos el 11 de septiembre de 2001 con ceremonias y tributos en honor a las víctimas.

Juez bloquea temporalmente esfuerzos de EU para expulsar niños migrantes

La jueza federal de distrito Rosemary Márquez en Tucson extendió este jueves una decisión tomada durante el fin de semana del Día del Trabajo .
Anuncio