°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU devuelve a Cuba 43 migrantes irregulares

Con esta devolución suman 90 retornos desde países de la región en 2024, con mil 312 migrantes irregulares. Foto Afp
Con esta devolución suman 90 retornos desde países de la región en 2024, con mil 312 migrantes irregulares. Foto Afp
18 de diciembre de 2024 20:18

El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos retornó este miércoles a Cuba a 43 personas que habían participado en dos salidas irregulares, informó el Ministerio del Interior (Minint).

De acuerdo con la fuente, los 34 hombres, siete mujeres y dos menores devueltos esta jornada por el puerto de Orozco, Bahía Honda, en la provincia de Artemisa (occidente), partieron por la vía marítima y fueron interceptados.

A dos de esas personas se les trasladó al órgano de investigación por encontrarse como presuntos comisores de hechos delictivos antes de salir del país.

Con esta devolución suman 90 retornos desde países de la región en 2024, con mil 312 migrantes irregulares.

Las autoridades cubanas mantienen firme su compromiso con una migración segura y ordenada, al tiempo que reiteran el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas irregulares y el involucramiento irresponsable en esos hechos de menores de edad, apuntó el Minint.

Imagen ampliada

Por “comentarios incendiarios”, EU revocará visa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado dio a conocer su decisión en la red social X, aseverando que "revocaremos su visa por sus actitudes incendiarias".

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.
Anuncio