°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinde Osiel Cárdenas declaración preparatoria en nueva acusación penal

El narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén sale del tribunal federal en la ciudad de Houston, Texas en imagen de archivo. Foto Ap
El narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén sale del tribunal federal en la ciudad de Houston, Texas en imagen de archivo. Foto Ap
17 de diciembre de 2024 19:12

Osiel Cárdenas Guillén rindió su declaración preparatoria en la nueva acusación penal por la cual fue detenido tras su entrega a autoridades mexicanas, y en los próximos días se definirán su situación jurídica, sin embargo, tiene pendientes ocho procesos penales y dos órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar.

Conforme a las reglas del antiguo sistema penal Cárdenas Guillén rindió su declaración preparatoria y conoció los cargos que se imputan en esta acusación por delincuencia organizada relacionados con el tráfico de cocaína y mariguana a Estados Unidos.

Las fuentes consultadas señalaron que conforme a las reglas procesales del viejo sistema penal el juez de su causa podría definir su situación jurídica en los siguientes tres días y en caso de que la defensa solicite la ampliación del plazo esa resolución se tomará dentro de seis días.

El capo fue detenido en 2003 en Tamaulipas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la extinta Procuraduría General de la República, en marzo de 2005 fue extraditado a Estados Unidos de manera temporal para que una vez que concluyeron sus procesos penales en aquel país y su sentencia fuera devuelto a México para continuar con las acusaciones en su contra.

Por esa razón, y tras declararse culpable de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros cargos en Estados Unidos, pasó 17 años en prisión, y en agosto de este año fue puesto en custodia de autoridades migratorias.

El Ministerio Público le inició siete procesos penales por operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de drogas y delincuencia organizada, aunque a través de juicios de amparo su defensa logró acreditar que una acusación por portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas ya había prescrito.

Sin embargo, los funcionarios entrevistados refirieron que continuará en prisión sin derecho a la libertad bajo fianza y en las semanas siguientes se le cumplimentarán tres órdenes de aprehensión más.

Cárdenas Guillén nació en mayo de 1967 en Matamoros, Tamaulipas, se convirtió en líder del Cártel del Golfo en 1998 tras asesinar a su compadre Salvador El Chava Gómez, y convirtió la organización en uno de los principales cárteles del tráfico de drogas.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio