°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La UE discutirá con nuevas autoridades sirias reducción de la influencia rusa

Un hombre pasa junto a un retrato profanado del derrocado presidente Bashar al-Assad en la ciudad de Adra, en las afueras del noreste de Damasco, el 16 de diciembre de 2024. Foto Afp
Un hombre pasa junto a un retrato profanado del derrocado presidente Bashar al-Assad en la ciudad de Adra, en las afueras del noreste de Damasco, el 16 de diciembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de diciembre de 2024 11:08

La Unión Europea (UE) pretende discutir con las nuevas autoridades de Siria sus preocupaciones por la presencia militar y la influencia de Rusia en territorio sirio, anunció este lunes la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.

De acuerdo con Kallas, la UE "mencionará este tema" cuando se establezca un diálogo con las nuevas autoridades en Siria, y apuntó que Rusia e Irán "no deben tener un lugar en el futuro de Siria", luego de la caída del gobierno de Bashar al Asad.

Al fin de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE, Kallas dijo que varios países del bloque han mencionado la reducción de la influencia rusa como condición para establecer un diálogo con el nuevo régimen sirio.

"Varios ministros dijeron que debería ser una condición para los nuevos líderes [en Siria] que ellos eliminen la influencia de Rusia", dijo Kallas.

"De forma que mencionaremos este tema a los líderes [sirios] cuando tengamos las reuniones", comentó.

En opinión de Kallas, para Rusia el territorio sirio "es una base desde donde ellos conducen sus actividades hacia África".

En la mañana de este lunes, Kallas había anunciado el inminente viaje del representante de la UE a Damasco para iniciar contactos las nuevas autoridades sirias.

La caída del gobierno de Al Asad, luego de una ofensiva relámpago del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), dejó a los gobierno occidentales ante la necesidad de establecer algún tipo de interlocución.

La dificultad está en que HTS es objeto de sanciones internacionales, ya que el grupo tiene origen en la red Al Qaida.

Rusia era un firme aliado del gobierno de Al Asad, e incluso había intervenido militarmente en Siria desde 2015.

En una nota divulgada este lunes, Al Asad aseguró que su salida de Siria obedeció a una iniciativa rusa. "Moscú pidió (...) una evacuación inmediata hacia Rusia el domingo 8 de diciembre en la noche", afirmó.

Una parte del personal diplomático de Rusia en la capital siria, Damasco, fue repatriada (junto con funcionarios de Bielorrusia, Corea del Norte y Abjasia) el domingo desde la base aérea rusa de Hmeimim.

Además de la base aérea de Hmeimim, Rusia mantiene una base naval en Tartús.

Imagen ampliada

Trump lanza ultimátum a Hamas: liberar rehenes en 72 horas o no habrá acuerdo de paz en Gaza

Trump añadió también que los países árabes y musulmanes están comprometidos a desmilitarizar la ciudad de Gaza.

Bajo fuego y sin incubadoras: bebés en Gaza libran ataques israelíes a hospitales

Las autoridades sanitarias palestinas informaron que los tanques están rodeando la zona cercana al hospital Al Helo, donde hay al menos 12 bebés en incubadoras. Los médicos señalaron que el lugar fue bombardeado.

DEA anuncia decomiso de un millón de pastillas falsas y toneladas de droga vinculadas al CJNG

La dependencia recordó que mantiene abierta la investigación sobre Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, identificado como líder del cártel y uno de los fugitivos más buscados por Estados Unidos, sobre quien existe una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
Anuncio