°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda presentó el robot Haru que opera con IA

Desarrollado por el Honda Research Institute Japan, Haru será el robot
compañero de niños con cáncer en el Hospital Universitario Virgen del Rocío
en Sevilla, España. Foto Cortesía Honda
Desarrollado por el Honda Research Institute Japan, Haru será el robot compañero de niños con cáncer en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, España. Foto Cortesía Honda
15 de diciembre de 2024 21:50

Ciudad de México. Honda Research Institute Japan Co., Ltd (HRI-JP), la subsidiaria de Investigación y Desarrollo de Honda, presentó de manera oficial su robot social Haru, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR) en Sevilla, España.

Esta presentación se dio en la Gala Anual contra el Cáncer Infantil, celebrada en el Casino de la Exposición de Sevilla, España. Allí, Honda dio a conocer a Haru como uno de los proyectos que el HUVR implementó para mejorar las condiciones de los niños con cáncer del hospital para recibir tratamiento a largo plazo.

La forma en la que HRI-JP ha desarrollado a Haru es para que funja como un “sistema de IA tangible”, que concrete una sociedad coexistente entre robots como aliados de las personas y faciliten comunicaciones.

Haru tiene una tarea específica: hacer sonreír a las personas mediante comunicaciones expresivas y que forje relaciones de empatía con ellas. El robot tiene una altura total de 30 cm y se puede colocar sobre una mesa para comunicarse con las personas.

Mediante la información biométrica del usuario, como expresiones faciales y tonos de voz, Haru la analiza para comprender el estado anímico actual de la persona e interactúa con cada una de acuerdo al resultado del procesamiento de estas lecturas, y así emite expresiones empáticas y respuestas de apoyo emocional. Además puede recoger información del usuario a través de un reloj de pulsera para analizar los datos del paciente.

Los trabajos para el desarrollo de Haru vienen desde 2021 por parte del HUVR en la Unidad de Oncología Pediátrica, esto con el objetivo de mejorar la atención clínica y emocional de los pacientes jóvenes.

A partir de estos experimentos de interacción con Haru, se tomó la decisión de ponerlo en práctica de manera oficial, con 10 unidades de Haru en la Unidad de Oncología Pediátrica.

Algunas de las labores que lleva a cabo Haru son ayuda en las evaluaciones emocionales y cognitivas, asistencia en actividades de rehabilitación, compañero en salas de juegos y habitaciones de hospital y apoyo educativo.

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio