°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco niega “falta de equidad” en vigilancia del precio de tortilla

Explicó que la metodología que sigue para la vigilancia está basada en una selección de los establecimientos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para recolectar los precios basándose en criterios de mayor actividad económica, densidad de población y mejor ubicación geográfica, como se establece en el Estatuto Orgánico de la Profeco. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Explicó que la metodología que sigue para la vigilancia está basada en una selección de los establecimientos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para recolectar los precios basándose en criterios de mayor actividad económica, densidad de población y mejor ubicación geográfica, como se establece en el Estatuto Orgánico de la Profeco. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
13 de diciembre de 2024 13:46

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) rechazó que haya “falta de equidad” en el la vigilancia del precio de la tortilla como acusó el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y respaldó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza las mesas del Acuerdo Nacional del Maíz.

Después de que el organismo del sector privado hizo señalamientos sobre la metodología que emplea la dependencia descentralizada de la Secretaría de Economía (SE) para vigilar los precios del alimento en 530 negocios, la Profeco indicó que solo cumple con la “responsabilidad institucional de brindar información a la población consumidora, a fin de orientarla sobre los establecimientos en donde les conviene adquirir este producto básico, en beneficio de la economía familiar”.

La oficina federal subrayó que “no realiza actividades de supervisión, evaluación o inspección a las tortillerías como lo plantea la CNT”, organismo que también pidió que se tome en cuenta los negocios que ofrecen kilogramos de tortillas calientes en “condiciones insalubres”. 

“Dicho monitoreo de precios obedece a la instrucción girada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en concordancia con las atribuciones conferidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor, pero sobre todo por el mandato del pueblo de México”, señaló la Procuraduría.

Explicó que la metodología que sigue para la vigilancia está basada en una selección de los establecimientos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para recolectar los precios basándose en criterios de mayor actividad económica, densidad de población y mejor ubicación geográfica, como se establece en el Estatuto Orgánico de la Profeco.

Apuntó que también se considera que se trate de un local formal que tenga de uno a cinco trabajadores, con máquina para producir la tortilla así como con báscula y que venda el producto por kilo.

Subrayó que la “Profeco no controla precios, pero sí verifica que se respeten los precios máximos establecidos en términos de la Ley Federal de Competencia Económica, así como los precios y tarifas dispuestos por otras disposiciones y determinados por las autoridades competentes”.

Reiteró que a través de la herramienta Quién es Quién en los Precios, busca dar información a los consumidores para decidir en dónde comprar el producto.

“La Profeco reconoce y acompaña la interlocución del Dr. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla que encabeza, así como en la encomienda presidencial de reducir el precio de la tortilla en beneficio del pueblo de México”.

La dependencia federal también negó que el CNT haya solicitado una reunión formal con Ivan Escalante, titular de la Profeco. No obstante, comentó que cuando la solicite iniciará el trámite para establecer el diálogo.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio