°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Profeco verificar tiendas virtuales previo al ‘Cyber Monday’

Ante la edición 2024 del ‘Cyber Monday’, la cual se realizará el lunes 2 de diciembre, la Profeco llamó a la población a utilizar las diferentes herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales para realizar compras seguras en comercios electrónicos. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Ante la edición 2024 del ‘Cyber Monday’, la cual se realizará el lunes 2 de diciembre, la Profeco llamó a la población a utilizar las diferentes herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales para realizar compras seguras en comercios electrónicos. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
30 de noviembre de 2024 13:18

Ciudad de México. Ante la edición 2024 del Cyber Monday, la cual se realizará el lunes 2 de diciembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a la población a utilizar las diferentes herramientas, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales,e identificar el Distintivo Digital para realizar compras seguras en los comercios electrónicos.

La dependencia indicó que el Monitoreo de Tiendas Virtuales (https://shorturl.at/eJP2w), se pueden conocer si los sitios de los proveedores cumplen con las disposiciones a las que refiere la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Apuntó que el Distintivo Digital permite tener la certeza de que el sitio web del proveedor es seguro para realizar transacciones.

La dependencia recomendó a los consumidores que antes de comprar verifiquen que el proveedor cuente con un domicilio físico, número telefónico y correo electrónico de contacto; indique los precios en moneda nacional y los gastos de envío; brinde información sobre las formas de pago, medios de entrega, rembolso y cancelaciones; tenga publicado el aviso de privacidad, entre otros requisitos.

Recordó que en caso de presentar abusos o irregularidades por parte de los comercios, los consumidores pueden recurrir a la Profeco a través de Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722; o hacer uso de los correos electrónicos [email protected]; [email protected] y a través de las redes sociales: en X @AtencionProfeco y Facebook: ProfecoOficial

Imagen ampliada

Gobierno de EU podría participar en otras empresas después de Intel: Hassett

Hassett, quien es director del Consejo Económico Nacional, citó los planes de Trump para un fondo soberano en una entrevista con CNBC.

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.

Expulsa definitivamente Bolsa de Hong Kong a Evergrande

La negociación de acciones del desarrollador más endeudado del mundo, con más de 300 mil mdd en pasivos, había estado suspendida desde que una notificación judicial del 29 de enero ordenó que la compañía fuera liquidada después de incumplir sus deudas y no presentar un plan de reorganización.
Anuncio