°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China alcanza producción récord de cereales

El maíz experimentó un salto mayor, alcanzando la cifra récord de 294.92 millones de toneladas, 2.1 por ciento más que el año anterior. La soya cayó 0.9 por ciento a 20.65 millones de toneladas. Foto Afp / Archivo
El maíz experimentó un salto mayor, alcanzando la cifra récord de 294.92 millones de toneladas, 2.1 por ciento más que el año anterior. La soya cayó 0.9 por ciento a 20.65 millones de toneladas. Foto Afp / Archivo
13 de diciembre de 2024 20:18

Pekín. La producción total de cereales de China alcanzó un récord de más de 700 millones de toneladas métricas en 2024, informó el viernes la Oficina Nacional de Estadística, en un momento en que Pekín trata de aumentar la producción en su intento por lograr la seguridad alimentaria.

La producción del año en el mayor importador mundial de grano se situó en 706.5 millones de toneladas, tras las mayores cosechas de arroz, trigo y maíz, dijo Wei Fenghua, subdirector del departamento rural en el comunicado.

Esta cifra es 1.6 por ciento superior a la cosecha de 695.41 millones de toneladas de 2023, según datos de la Oficina.

“La cosecha de grano del año fue de nuevo abundante”, dijo Wei, después de que las regiones y las autoridades de China adoptaran estrictamente las tareas de protección de las tierras agrícolas y la seguridad alimentaria, al tiempo que superaban los efectos adversos de los desastres naturales.

Depende de las importaciones de EU y Brasil para alimentar a su población

China depende en gran medida de las importaciones de Brasil y Estados Unidos para alimentar a sus mil 400 millones de habitantes.

En los últimos años, China ha incrementado sus inversiones en maquinaria agrícola y tecnología de semillas en un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria.

La producción de arroz en 2024 se elevó a 207.5 millones de toneladas, 0.5 por ciento más que el año anterior, mientras que la de trigo creció 2.6%, a 140.1 millones de toneladas, de acuerdo con los datos.

El maíz experimentó un salto mayor, alcanzando la cifra récord de 294.92 millones de toneladas, 2.1 por ciento más que el año anterior. La soya cayó 0.9 por ciento a 20.65 millones de toneladas.

La abundante cosecha se atribuyó a las mayores plantaciones de arroz y maíz, además de los mejores rendimientos del arroz, el trigo y el maíz.

La superficie nacional sembrada de cereales fue de unos 119.34 millones de hectáreas, un aumento de 0.3 por ciento respecto al año anterior, en un quinto año consecutivo de expansión, según Wei.

La superficie plantada de arroz aumentó por primera vez en cuatro años, 0.2 por ciento anual, a 29 millones de hectáreas. La siembra de maíz también aumentó 1.2 por ciento a 44.74 millones de hectáreas.

La siembra de soya se redujo 1.4 por ciento a 10.33 millones de hectáreas. La superficie sembrada de trigo también disminuyó 0.2 por ciento a 23.6 millones de hectáreas.

A pesar del aumento de la producción, China sigue dependiendo de los suministros importados de soya y maíz, según dijo su Ministerio de Agricultura.

Imagen ampliada

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.

Despliega SICT 169 equipos para labores de limpieza en zona norte de Veracruz

Las acciones son llevadas a cabo por cuadrillas especializadas de la dependencia organizadas y distribuidas estratégicamente en las zonas con mayor vulnerabilidad.
Anuncio