°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligen a Ortiz Ahlf como Presidenta de la Primera Sala de la SCJN

La ministra Loretta Ortiz Ahlf en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
La ministra Loretta Ortiz Ahlf en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
11 de diciembre de 2024 13:59

Ciudad de México. La ministra Loretta Ortiz Ahlf fue electa este miércoles por unanimidad de votos presidenta de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que ocupará sólo por casi nueve meses y no dos años, pues el 1 de septiembre del 2025 desaparecen las dos salas del máximo tribunal y llegarán los nuevos ministros electos por el voto popular.

En la última sesión pública del año de la primera sala, Ortiz Ahlf fue postulada por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y alcanzó el voto unánime al no presentarse más candidatos. Inmediatamente, el ministro presidente saliente, Jorge Mario Pardo Rebolledo, le tomó protesta al cargo.

“Me resulta muy grato declarar que por unanimidad de esta sala la señora ministra Loretta Ortiz Ahlf ha sido electa presidenta”, dijo Pardo.

La semana pasada, La Jornada informó que la segunda sala eligió el miércoles 27 de noviembre pasado, en sesión privada, a Javier Laynez Potisek, elección que se adelantó para que todavía votara el ministro Luis María Aguilar Morales, quien pasó al retiro el 31 del mismo mes.

Ambas salas se declararon en receso y citaron para el 15 de enero del 2025 para su primera sesión del año.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio