°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan en San Lázaro designación de titular del OIC del INE

Tras el anuncio de su designación, Carvente Contreras tomó protesta de su cargo ante la Mesa Directiva de la Cámara. Captura de pantalla de la transmisión del Canal del Congreso.
Tras el anuncio de su designación, Carvente Contreras tomó protesta de su cargo ante la Mesa Directiva de la Cámara. Captura de pantalla de la transmisión del Canal del Congreso.
10 de diciembre de 2024 22:11

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó este martes por unanimidad la designación de Víctor Hugo Carvente Contreras como nuevo titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), propuesto por la Junta de Coordinación Política.

Al ser votado en el pleno de San Lázaro el nombramiento de Carvente, éste fue avalado por 436 votos de diputados de todos los grupos parlamentarios.

Carvente se ha desempeñado como contralor en diversos organismos públicos, entre ellos el Colegio de Postgraduados, la Lotería Nacional y la alcaldía Magdalena Contreras, además de haber sido subdirector de gestión de usos alternos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

De igual manera, ingresó a la Secretaría de la Función Pública en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con la administración de la entonces secretaria Irma Eréndira Sandoval, donde se desempeñó como titular del área de auditoría interna, desarrollo y mejora de la gestión pública.

Fue ganador del primer lugar en el II Premio de Tesis de Licenciatura en Administración Pública, con el trabajo titulado “Reestructuraciones de órganos y funciones de combate al tráfico de drogas. Procuraduría General de la República (1952-2012)”.

Tras el anuncio de su designación, Carvente Contreras tomó protesta de su cargo ante la Mesa Directiva de la Cámara.

Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio