°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha en El Salvador exige libertad de inocentes detenidos en régimen de excepción

La mujer preguntaba a los manifestantes: "¿Qué queremos para nuestros familiares?", y la multitud respondía: "¡Libertad". Foto difundida en redes sociales
La mujer preguntaba a los manifestantes: "¿Qué queremos para nuestros familiares?", y la multitud respondía: "¡Libertad". Foto difundida en redes sociales
10 de diciembre de 2024 20:58

Organizaciones defensoras de los derechos humanos en El Salvador realizaron este martes una marcha en la capital para exigir al gobierno la libertad de las personas inocentes detenidas bajo el régimen de excepción decretado el 27 de marzo de 2022.

"Pedimos justicia para los inocentes, porque nosotros aquí no estamos defendiendo delincuentes", afirmó una de las dirigentes de la protesta desde una camioneta con altavoces mientras transitaban por una céntrica avenida capitalina​​​.

La mujer preguntaba a los manifestantes: "¿Qué queremos para nuestros familiares?", y la multitud respondía: "¡Libertad", acompañada de la consigna: "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos".

La marcha, de dos días, partió el lunes desde la ciudad de La Paz, a unos 56 kilómetros al sureste de la capital, y el martes recorrió importantes arterias de San Salvador y realizó un acto en una zona de confluencias de avenidas conocida como Árbol de la Paz.

Los manifestantes detallaron en un comunicado que en la demostración participaron organizaciones de familiares de víctimas inocentes privadas de libertad, colectivos de víctimas de persecución política y organizaciones defensoras de derechos humanos.

"Nos hemos unido en una caminata pacífica para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos establecido en la declaración universal de 1948 por la Naciones Unidas", precisaron.

La consigna principal de la manifestación fue "Por una navidad sin presos ni presas inocentes, víctimas del régimen de excepción y la persecución política".

Entre las demandas presentadas están la restitución del derecho a la visita familiar y de abogados defensores para los detenidos, saber si están vivos y en qué condiciones de salud se encuentran, el cumplimiento de las órdenes de libertad emitidas por los jueces, entre otras.

"Durante casi tres años hemos demostrado, con pruebas claras, la inocencia de nuestros familiares, quienes continúan detenidos injustamente", subrayaron en el documento.

El régimen de excepción fue decretado por el parlamento a solicitud del presidente Nayib Bukele el 27 de marzo de 2022, tras un fin de semana durante el cual las pandillas desataron una ola de asesinatos que dejó 87 muertos.

Según el gobierno, el régimen de excepción es una de las herramientas principales en la guerra contra las pandillas que mantenían a El Salvador entre los países más peligrosos del mundo y que permite que actualmente sea considerado como uno de los más seguros del hemisferio occidental.

Imagen ampliada

Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil

Un video del servicio de seguridad ECU911 muestra una camioneta estacionada, de la cual sale humo y fuego. Minutos después se observa la explosión.

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar
Anuncio